viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 24 nov 2023

Llega Papá Noel

Consejos para comprar juguetes para Navidad

Comprar productos más económicos es tentador pero puede ser dañino para los más chicos.


Con la temporada navideña a la vuelta de la esquina, la emoción de comprar regalos, sobre todo si se trata para los más pequeños, está en su punto más alto. Sin embargo, en medio de un contexto económico desafiante, algunos padres y tutores pueden verse tentados a recortar gastos, llevándolos a explorar opciones de compra en lugares de dudosa procedencia o que ofrecen juguetes de calidad cuestionable.

En este sentido, más allá de la posible pérdida económica, existe un riesgo latente para la seguridad y bienestar de los niños y adolescentes al comprar juguetes no regulados.

Los juguetes provenientes de marcas no especializadas en el rubro podrían significar un peligro para la seguridad de los infantes al contener altas cantidades de plomo, cadmio, etc en la pintura, así como pequeños imanes, materiales como Ftalatos que son tóxicos para los infantes.

“En el mercado actual, identificar elementos clave para garantizar la compra de juguetes seguros se vuelve esencial. Es crucial que los padres se informen sobre las marcas, verifiquen la procedencia de los productos y examinen cuidadosamente las etiquetas de seguridad. La ausencia de regulaciones estrictas en algunos canales de venta no solo pone en riesgo la calidad de los juguetes, sino también la integridad física de quienes los disfrutan”, explicó Cristina Caffaro, Marketing Manager de Vulcanita.

Claves

Certificaciones de seguridad: buscar juguetes con certificaciones reconocidas garantiza que cumplen con estándares de seguridad establecidos. Deben tener el sello de Seguridad del juguete en su reverso y la edad recomendada para el niño 

Materiales no tóxicos: asegurarse de que los materiales utilizados en la fabricación no representen riesgos para la salud de los niños. Como contenidos mayores a los permitidos de ftalatos,cadmio, plomo, etc.

Piezas desmontables seguras: evitar juguetes con piezas pequeñas que puedan desprenderse y convertirse en riesgos de asfixia es por ello muy importante leer las instrucciones de uso y estar siempre bajo la supervisión de un adulto y guardar las instrucciones para futuras referencias.

Edad apropiada: comprender las recomendaciones de edad del juguete para garantizar su adecuación al desarrollo del niño.

Reputación de la marca: optar por marcas reconocidas y bien valoradas aumenta la probabilidad de adquirir productos de calidad y que tienen los testeos de laboratorio correspondientes y son originales.

En Argentina, una de las normas que regula el campo de juguetes es la certificación de seguridad en juguetes, que adquirió carácter obligatorio a partir de la resolución Nº 163/05 del Ministerio de Economía y Finanzas Públicas de la Nación.

Es por eso que combatir la venta irregular de juguetes, requiere una colaboración fundamental y activa entre autoridades gubernamentales, fabricantes, comerciantes y consumidores. Con el objetivo de construir un entorno donde la seguridad de los niños sea una prioridad y donde la adquisición de juguetes de calidad sea la norma, no la excepción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias