martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 4 nov 2023

Sociedad

La Marcha del Orgullo estuvo marcada por el balotaje

Contra los "antiderechos", miles de personas de la comunidad LGBTI+ se movilizó en la Ciudad de Buenos Aires.


Una multitud de diversidades vestidas de diferentes colores, con banderas, brillos y mucho cotillón construyó una verdadera marea arcoíris que cubrió las calles de Buenos Aires para celebrar una nueva edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+, que en este 2023 y de cara a las elecciones presidenciales de este mes enfatizó la necesidad de más democracia y cuestionó las posiciones "antiderechos".

La manifestación copó la Avenida de Mayo desde Plaza de Mayo hasta el Congreso de la Nación con diferentes convocatorias que reclamaban "por un Orgullo con derechos y un Estado democrático que los garantice", mientras pedían frenar "a les antiderechos", en un contexto de avance de discursos negacionistas encabezados por la fórmula presidencial de La Libertad Avanza.

La concentración había comenzado en Plaza de Mayo desde las 10, con la Feria del Orgullo, que fue conducida por Nancy Sena, Emma Serna y Cumbia Dick, con la presencia de los DJs Fabián Jara y Alan Faboulus, y las actuaciones de Galga Tropikalia, Guido Morán, LaQueTeCumbió, Lucy Patané y el cierre a cago de La Joaqui.

La movilización comenzó alrededor de las 15 desde Plaza de Mayo hasta el Congreso, donde la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo (COMO) realizó un homenaje a activistas, en un evento conducido por Alejandra Malem y Franco Torchia y musicalizado por los DJs Fabián Jara y Alan Faboulus, y las actuaciones de Bennettistas, BB Asul, Diego Frenkel, Anita B Queen, Ángela Torres, y un cierre a cargo de Natalia Oreiro.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias