viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 3 nov 2023

La Plata

La Junta Electoral anunció que Julio Alak triunfó en las elecciones

En la suma de sufragios de votos de nativos y extranjeros, el ministro de Justicia bonaerense sumó 166.479 y Julio Garro 165.873.


La Junta Electoral Nacional de la provincia de Buenos Aires anunció esta madrugada que el ministro de Justicia bonaerense Julio Alak (Unión por la Patria) triunfó en las elecciones para intendente de la ciudad de La Plata y rechazó la solicitud del actual jefe comunal Julio Garro (Juntos por el Cambio) para que se abran la totalidad de las urnas.

De este modo, Alak -que ya fue jefe comunal de la capital bonaerense en cuatro períodos, además de ministro de Justicia nacional y presidente de Aerolíneas Argentinas- será desde el 10 de diciembre el nuevo intendente de La Plata al haberse impuesto por 606 votos sobre Garro.

En la suma de sufragios de votos de nativos y extranjeros Alak sumó 166.479 y Garro 165.873.

En una resolución firmada por los jueces Roberto Lemos Arias, Sergio Torres y Alejo Ramos Padilla, a la que tuvo acceso Télam, se definió que pese al recuento de 79 urnas efectuado el jueves, no se modificó el resultado.

Por la tarde, y tras conocerse que Garro había descontado unos 300 votos a Alak, el actual intendente pidió reabrir las 1.574 urnas de la ciudad y revisar cada voto platense. Respecto de ese pedido, en la resolución se argumentó que el plazo para solicitarlo había vencido a las 18 del pasado martes 31 de octubre.

A la vez, los magistrados plantearon que "de los resultados obtenidos luego del proceso de recuento, no se produjo ninguna modificación jurídicamente relevante para la categoría a intendente" respecto de los números que se habían expresado durante el escrutinio provisorio.

Aclararon los funcionarios judiciales que si bien durante el transcurso del escrutinio, se encontraron dos urnas en cuyo interior no existían boletas de ningún partido, sí se hallaban las actas, que estaban debidamente firmadas por las autoridades de mesa y por todos los fiscales partidarios, "sin ningún tipo de observación, enmienda, ni tachadura".

"Al confrontar esas actas, las mismas coincidían con los originales que se habían llevado las distintas fuerzas políticas el día de la elección", se puntualizó y se indicó que por ello se rechazó el pedido de Juntos de declarar la nulidad de esas dos urnas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias