martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Conurbano | 24 oct 2023

EDUCACIÓN

Massa: “El derecho a estudiar no se arregla con un voucher ni con el mercado”

El candidato a presidente por Unión por la Patria lo recalcó al inaugurar una escuela técnica en San Miguel.


El candidato a presidente de Unión por la Patria y ministro de Economía, Sergio Massa, destacó este martes la potencia de "la educación pública, gratuita, de calidad e inclusiva como línea de largada en igualdad de oportunidades" en una sociedad y remarcó que "el derecho a estudiar no se arregla ni con un voucher ni con el mercado", en relación a las propuestas de su contrincante en el balotaje, Javier Milei.

En el primer acto público luego de las elecciones generales del domingo pasado, en las que Massa logró el primer lugar con el 36,68 por ciento de los votos, el candidato encabezó la inauguración de una escuela técnica en el municipio bonaerense de San Miguel que brindará orientaciones en robótica, economía del conocimiento y metalmecánica.

Del acto, participaron el reelecto intendente local Jaime Méndez y el dirigente Joaquín De la Torre -ambos de Juntos por el Cambio- quienes fueron saludados por Massa por la gestión realizada para construir la escuela en un terreno que, previamente, había sido propiedad privada.

San Miguel es uno de los distritos del conurbano donde Massa ganó la elección presidencial el domingo y Juntos por el Cambio retuvo la intendencia.

En su discurso, Massa reiteró la necesidad de la inversión pública en materia educativa y -en referencia elíptica a su rival para el balotaje, subrayó que el "derecho a estudiar no se arregla ni con un voucher ni con el mercado, se arregla con el Estado presente".

"Dudo que el sector privado venga a invertir en este barrio en una escuela técnica. Dudo que el mercado resuelva la oferta educativa que nuestros hijos necesitan. No conozco mucha oferta privada en escuelas técnicas, le diría que es cero", añadió, acompañado por los ministros de Educación, Jaime Perczyk, y el de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El edificio inaugurado cuenta con 4 aulas teóricas, un taller común de gran escala, dos talleres y dos laboratorios divisibles, sala de máquinas y SUM, que funcionará como un espacio de encuentro para el desarrollo de un trabajo colaborativo entre las distintas áreas curriculares.

Además, tiene patios cubiertos y descubiertos, un acceso con hall, espacios administrativos, sanitarios, buffet con cocina, bicicletero, parque, y estacionamiento dentro del predio.

El nuevo edificio es el primero del Programa 100 Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria, que realiza el Ministerio de Obras Públicas junto al Ministerio de Educación (ME) y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) con una inversión superior a los 79 mil millones de pesos y otros 10 mil que aporta el INET para mobiliario y equipamiento.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias