martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 16 oct 2023

ADELANTARÍAN ELECCIONES

Máximo de capa caída, acelera el lanzamiento de Axel como líder del PJ provincial

Adelanto exclusivo de BonaerenSer. Insaurralde apuró la pérdida de poder del hijo de CFK. El gobernador sería al fin el heredero del kirchnerismo.


Por: Ricardo Carossino

Según un referente del peronismo más tradicional de la Tercera Sección, “Máximo cumplió un ciclo”. Este dirigente que entra al despacho de un ministro bonaerense sin golpear la puerta adelantó a modo de primicia que “independientemente del resultado de las elecciones de octubre, podría adelantar las elecciones del Justicialismo”, más que nada porque aún la Justicia no se expidió sobre la impugnación pendiente (por cuenta y orden de Fernando Gray) y Máximo cree que, dependiendo del resultado electoral, le van a fallar en contra.

Esta movida que se inicia mientras la CGT y Sergio Massa tienen algún crédito para actuar, tiene que ver con una realidad que ya todos plantean abiertamente dentro del peronismo. Los resultados de la gestión del hijo de Cristina Fernández, no fueron los esperados.

Otro massista interviniente en la nueva ola de la Primera Sección con esperanzas de ganar, opinó para BonaerenSer: “Yo creo que las malas estrategias que planteó (MK) desacomodaron políticamente a CFK y le hicieron reducir la tropa nacional, confinándola sólo al conurbano bonaerense”.

Confiado, quizás muy rápidamente, el massismo y la CGT, enviaron un emisario para minarle el territorio al presidente del PJ de la Provincia de Buenos Aires, Máximo Kirchner. Parece ser que la consigna de Patricia Bullrich de exterminar a los K, habría calado hondo en un sector del peronismo. Al cabo son dos sectores ortodoxos los que se enfrentarán en diciembre, dentro de Unión por la Patria, ganen o pierdan las elecciones: la derecha y la izquierda peronista.

Fue el hijo del gran Hugo (Facundo Moyano) quien pidió una renovación de autoridades en el justicialismo bonaerense. Máximo Kirchner, ya había adelantado a un grupo de intendentes del conurbano en el mes de mayo que, si a fin de año, alguien quería disputar la conducción, llamaría a internas.

Una de las estrategias que habría derivado en la mala performance de Máximo Kirchner como titular del partido, según señalan y coinciden desde las dos secciones electorales, es la “pésima” conducción del líder de La Cámpora con los intendentes del conurbano.

Los dos ejemplos expuestos son los de Esteban Echeverría y Hurlingham, pero hay otros jefes comunales que por lo bajo apuestan a que haya otro conductor. Llegado el caso del adelantamiento o no de las internas, todos levantarán la mano para postular al gobernador Kicillof.

La vicepresidenta de la Nación admite por lo bajo y sólo en los entornos más reducidos que si Axel gana en la Provincia, será el heredero de su legado político para el 2028. El príncipe heredero sanguíneo no ha logrado construir una referencia de poder y según confiesa a este medio una fuente de la Tercera, “el Cuervo (Larroque) cerró con Mario Secco (intendente de Ensenada) y el de curtidores ya hace actos por separado de Máximo K”. La sentencia, según un politólogo de Lanús, es contundente: “El PJ en las malas te fusila sin miramientos”.

Todo, sin embargo, estaría atado al resultado de las elecciones del próximo 22 de octubre. En el entorno de Kirchner advierten que hay algunos sectores que hoy están fuera del esquema partidario que pugnan por la conducción del partido, en una jugada que se maximiza tras el ocaso de Martín Insaurralde y la sociedad política construida con el jefe de La Cámpora. “Sabemos que está esa idea, pero en los hechos no ocurren. Lo importante hoy es ganar las elecciones en la Provincia y en la Nación”, deslizan desde el kirchnerismo de Hurlingham.

Por el momento el gobernador ha tomado una preponderancia política que nunca había tenido. El error amoroso de Insaurralde catapultó su destino de liderazgo. La eliminación de la Jefatura de Gabinete marca el termómetro interno del PJ bonaerense, pero sobre todo aceleró la determinación de tomar el bastón de mariscal por parte de Kicillof.

El gobernador se apoya en estos momentos en un grupo de intendentes como Fernando Espinoza (La Matanza), Mario Secco (Ensenada) y Jorge Ferraresi (Avellaneda), dado que los jefes comunales han perdido al conductor natural que era el lomense.

Ya sin la dupla Insaurralde-Kirchner (que amenazaba el liderazgo de Axel), el alfil inteligente de Cristina, quedó virtualmente al frente de un nuevo polo de poder. Fueron los que principalmente armaron el acto de Ensenada que sirvió de relanzamiento a la campaña de UP. Pero este nuevo reinado tendrá que ser confirmado el 22 de octubre a media noche ya con los números sobre la mesa. Recién allí, podrá ser coronado Axel, porque a rey muerto, rey puesto.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias