viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 28 sep 2023

MEDIA SANCIÓN

El Senado bonaerense aprobó la adhesión a la Ley Lucio

La iniciativa obtuvo media sanción y pasó a la Cámara de Diputados.


La Cámara de Senadores bonaerense aprobó este jueves el proyecto de ley para que la provincia de Buenos Aires adhiera a la Ley Lucio, con la que se busca prevenir las violencias y abusos en la infancia.

El proyecto, que ahora deberá ser debatido en la Cámara de Diputados, adhiere a la ley nacional 27.709, que propone crear el Plan Federal de Capacitación sobre Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y busca prevenir las violencias y abusos en la infancia, impulsada tras el caso de Lucio Dupuy, el niño de cinco años asesinado a golpes por su madre y la pareja de ésta en La Pampa.

El pliego analizado fue enviado por el Poder Ejecutivo y se unificó con otros dos que habían presentado los senadores Alfredo Fisher (Frente de Todos) y Lorena Mandagarán (Juntos).

"Como otras leyes, esta lleva un nombre propio y uno quisiera que no sea así", destacó al tomar la palabra el senador Fisher, quien consideró que quienes asumen responsabilidades del Estado "siempre tienen algo de responsabilidad cada vez que un pibe sufre una situación como la expuesta".

El legislador recordó que la Legislatura bonaerense avanzó el año pasado con la aprobación de un proyecto similar, cuya autora es la diputada Mariana Larroque, que establece la "Capacitación obligatoria en promoción de buen trato a niños, niñas y adolescentes".

"Esta iniciativa viene a reafirmar esta voluntad que ya tenía la provincia de Buenos Aires", señaló e indicó que la ley "impulsa la posibilidad de adecuar partidas para darles recursos al organismo de niñez para que actúe".

La senadora Mandagarán, por su parte, indicó que ante el tratamiento tenía "sensaciones divergentes”. “Satisfacción de tratarlo y que sean varias las voces las que nos adherimos, pero también dolor y bronca por el hecho que lo motivó y por haber llegado tarde", expresó.

La legisladora opositora consideró que la muerte de Lucio Dupuy era "prevenible y evitable" y planteó que quedó "visible la omisión del Estado, la ineficacia en proteger los derechos de los niños, niñas y adolescentes".

Ambos representantes invitaron a los municipios a que adhieran a la norma para avanzar con una completa promoción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias