viernes 22 de septiembre de 2023 - Edición Nº1752

Actualidad | 19 sep 2023

ELECCIONES

Para De Leo, medidas de Massa son “un intento desesperado para mantenerse en el poder”

El senador bonaerense por la Coalición Cívica justificó el rechazo de su espacio a los cambios en el impuesto a las ganancias.


El senador bonaerense por Juntos por el Cambio Andrés De Leo criticó la modificación en el impuesto a las Ganancias impulsada por el ministro de Economía y candidato a presidente por Unión por la Patria, Sergio Massa.

“Claramente es un intento desesperado electoral del kirchnerismo para sostenerse en el poder”, disparó el legislador provincial por la Coalición Cívica en declaraciones para BonaerenSer.

Recalcó que “no hay que olvidar que el kirchnerismo y Sergio Massa han terminado terceros, algo inédito, y que va a poner en riesgo no sólo los equilibrios fiscales que el país necesita, sino que también es una decisión que afecta fundamentalmente a las provincias y a los municipios”.

“Con lo cual, indudablemente, es una medida electoralista. Seguramente después se van nuevamente a pagar las consecuencias de tanta improvisación. Si hubiera sido una medida acorde, estructurada y pensada, la hubieran tomado al inicio del Gobierno y no sobre el final del mismo, cuando la derrota es inminente”, subrayó.

Expectativas rumbo a octubre

Luego, al analizar el escenario electoral De Leo sostuvo que “evidentemente Juntos, una vez que resolvió su candidatura a nivel nacional, a nivel provincial y distintas candidaturas a nivel local, es el único espacio político que puede ganarle al kirchnerismo”.

“Está en condiciones de llevar adelante un gobierno estructurado a lo largo y a lo ancho del país. Y entendemos que Patricia Bullrich, quien ha sido electa por los ciudadanos, es la persona que va a encarnar esa propuesta de JxC y es la única que está en condiciones de llevar adelante un gobierno con la musculatura suficiente para instrumentar los cambios que la Argentina necesita”, aseveró.

En tanto, evaluó que “en Bahía Blanca hay que profundizar un diálogo mayor con los vecinos” y también “construir propuestas más concretas en materia de seguridad”.

“No alcanza con lo que se ha hecho. Si bien es un problema que corresponde al gobierno de la provincia de Buenos Aires, el municipio tiene la oportunidad de generar acciones concretas”, enfatizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias