

La actividad económica bajó 4,9% durante el segundo trimestre del año en relación a igual período del 2022, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Además, el Producto Bruto Interno (PBI) entre abril y junio de este año se colocó 2,8% por debajo del registrado entre enero y marzo, informó el organismo.
#DatoINDEC
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) September 19, 2023
El producto interno bruto (#PIB) cayó 4,9% interanual en el 2° trimestre de 2023 https://t.co/vRb9seYStJ pic.twitter.com/RGnoHF0V68
Agricultura y ganadería descendió 40,2% en el segundo trimestre con respecto a igual período del año anterior debido a la fuerte sequía que afectó al sector, en tanto la pesca presentó una caída interanual de 30,5%.
La explotación de minas y canteras, donde inscriben la explotación de litio, ascendió 6,3%, al tiempo que la industria manufacturera registró un descenso de 1%, mientras que la actividad de la construcción tuvo un crecimiento de 1,8%, debido a las obras realizadas en el sector minero y petrolero.
La distribución de electricidad, gas y agua disminuyó 6,3% en el segundo trimestre de 2023 con respecto al mismo trimestre de 2022, y el sector transporte, almacenamiento y comunicaciones tuvo un descenso de 3,7%.
El sector comercio mayorista, minorista y reparaciones tuvo un incremento de 0,6% y el rubro hoteles y restaurantes registró un aumento de 6,4%.
Para este año, el Ministerio de Economía estimó que el PBI retrocederá 2,7% y se recuperará 2,5% el año próximo, según las estimaciones comprendidas en el proyecto de Ley de Presupuesto.