viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 19 sep 2023

Anuncio

Autarquía para el Enard, el nuevo anuncio oficial

Sergio Massa enviarán un proyecto de ley con ese objetivo. También propuso ayuda para los clubes de barrio.


El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UXP), Sergio Massa, anunció que enviará al Congreso una ley para "devolver la autarquía al Enard" y expresó su intención de que "todos los bienes que se incauten al narcotráfico y queden a cuidado de la justicia, lo puedan disponer los clubes de barrio en toda la Argentina".

"Mandamos al Congreso una ley que no solamente devuelve la autarquía al Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (Enard), sino que ademas devuelve al Estado argentino los impuestos internos a las bebidas blancas, al alcohol. Va 75% al Enard y 25% al fondo para obras en los clubes de barrio", detalló Massa durante un encuentro con figuras del deporte en el estadio de Obras Sanitarias.

Y propuso agregar algo más "audaz" a ese proyecto de ley para que "todos los bienes que se incauten al narcotráfico y queden a cuidado de la justicia, lo puedan disponer los clubes de barrio en toda la Argentina, porque es la mejor forma de mostrar que entre el alcohol y el deporte, elegimos al deporte, y entre la droga y el deporte, elegimos al deporte", completó durante su discurso junto al ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens.

Previamente, Lammens consideró que "es importante que el Estado tenga el rol de cuidado" y destacó que "los dirigentes y deportistas saben que el mercado no va a solucionar las necesidades de un club y donde haya un pibe en la calle no será el mercado quien lo meta dentro y entonces ese rol lo tiene que cumplir el Estado".

Massa y Lammens además de anunciar varias medidas entre las que se destaca la restitución de la autarquía financiera del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD), la ampliación del plan "Clubes en Obra" que prevé la construcción de 1.000 Polideportivos; un millón de becas deportivas para niños y jubilados; la reglamentación de la Ley Nacional de Clubes; la incorporación de los atletas al régimen laboral y jubilatorio; tarifa social para todos los clubes del país; construcción de centros regionales de alto rendimiento para federalizar el acceso a la práctica deportiva; un programa de detección de potencialidades y talentos; y un plan para jerarquizar los Juegos Nacionales Evita, entre otras iniciativas.

El acto comenzó a las 20.45 con la asistencia de 700 personas entre quienes se encontraban la presidenta de Aguas y Saneamientos (Aysa), Malena Galmarini; su padre, el exdirigente, Fernando ‘Pato’ Galmairni junto a su pareja, la actriz y vedette Moria Casán; el diputado provincial y expresidente del Club Lanús, Nicolás Russo.

Además concurrieron los intendentes bonaerenses, de Avellaneda, Jorge Ferraresi; de Quilmes, Mayra Mendoza; de Morón, Lucas Ghi; de Lomas de Zamora, Marina Lesci; y la diputada nacional Paula Penacca, entre otros.

También estuvieron presentes los campeones mundiales de 1978, Ubaldo ‘Pato’ Fillol, y de 1986, Héctor ‘Negro’ Enrique; el exfutbolista Salvador ‘Tano’ Pasini; Carlos “El Tula” Pascual y la primera futbolista profesional de Argentina y subsecretaria del Ministerio de Turismo y Deportes, Macarena Sánchez, junto a dirigentes de la Federación Argentina de Clubes de Barrio, presidentes de federaciones deportivas y miembros de clubes

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias