domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Actualidad | 15 sep 2023

Elecciones

Bullrich, en motorhome, emprende una caravana de campaña

El punto de partida de la gira -a bordo de una van que fue bautizada como la "Patoneta"- fue la localidad bonaerense de El Palomar.


La candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, comenzó hoy una gira proselitista llamada "Vamos por Argentina" en una motorhome con la que recorrerá diferentes provincias, de cara a las elecciones del 22 de octubre.

El punto de partida de la gira -a bordo de una van que fue bautizada como la "Patoneta"- fue la localidad bonaerense de El Palomar, desde donde renovó su llamado a "terminar con el kirchnerismo".

“Esta caravana que estamos realizando tiene un contenido muy claro, vamos a mostrar en cada momento por qué la Argentina necesita ser un país ordenado y tener un cambio verdadero y profundo, un cambio que llegue al corazón de la gente que está sufriendo", dijo Bullrich al comenzar la gira.

Según el cronograma, a las 18 de hoy llegará a la plaza Mitre de Bolívar; y a las 21.30, se presentará en el predio de la Sociedad Rural de Olavarría.

Mañana continuará en el Paseo de la Mujer de Bahía Blanca a las 15.30; y el lunes a las 10 en la Peatonal de Resistencia; y a las 11 en el Club San Martín de Corrientes.

La candidata recorrerá estos destinos acompañada por su candidato a vicepresidente, Luis Petri; los diputados Cristian Ritondo y Diego Santilli; y el candidato a senador Maximiliano Abad.

Por su parte, el candidato a Gobernador bonaerense, Néstor Grindetti, que se realiza recorridas por la Costa Atlántica, se sumará a la "Patoneta" en Olavarría.

Sobre los motivos por los cuales inició la gira en El Palomar, ciudad donde durante la gestión de Mauricio Macri funcionó un aeropuerto, afirmó que "este era un lugar que favorecía a cientos y miles de familias que podían volar a precios bajos y hoy este aeropuerto está abandonado por la desidia del kirchnerismo".

Al pasar por el hospital Posadas, en la localidad bonaerense de Haedo, la exministra de Seguridad macrista lo calificó como "un hito del kirchnerismo que marcó la vergüenza nacional" por ser el lugar donde "estuvo el vacunatorio vip" en el que se inmunizaron sin esperar turnos "todas las personas del kirchnerismo", durante la pandemia por coronavirus.

Desde otros vehículos, también acompañaron a la candidata el intendente Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y los postulantes a jefe comunales Segundo Cernadas (Tigre), Lucas Aparicio (Malvinas Argentinas), Sebastián Neuspiller (Pilar) y Leandro Ugartemendia (Morón)

También la diputada Karina Banfi y los candidatos a formar parte de la cámara baja Damián Arabia, Juan José Esper, Martín Culatto, Rita Salaberry, Silvana Giudici y Agustín Forchieri.

Bullrich también visitó el aeropuerto de Ezeiza, con el objetivo de plantear que con su "estrategia de un país equilibrado" logrará "convertir el aeropuerto en un lugar con abrazos de alegría porque vuelven", refiriéndose a los argentinos que se fueron del país.

Sobre el trayecto que tendrá por Cañuelas, la candidata dijo que buscará recordar "las empresas que no funcionaban allí por las mafias sindicales" y en Olavarría abordará el caso del "vacunatorio donde pusieron las vacunas en el freezer de un sindicato y se pudrieron".

La exdiputada y exministra de Trabajo la Alianza agregó que el objetivo de todo el recorrido será "mostrar una línea clara de cómo se ha ido arruinando el país a partir de los privilegios y la discrecionalidad". "Nuestro objetivo es terminar con el kirchnerismo de verdad", insistió.

Asimismo, cuestionó al candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, al advertir que "si vos querés terminar con el kirchnerismo y te aliás con (el sindicalista Luis) Barrionuevo es contradictorio". De esta forma, hizo referencia a los encuentros que mantuvieron en los últimos días el jefe sindical gastronómico que previamente había apoyado la candidatura de funcionarios nacionales y el candidato de ultraderecha.

También cuestionó las últimas medidas impulsadas por el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, al señalar que "estamos al borde de una hiperinflación que puede dejar a la Argentina con mucho más pobreza y destrucción de la economía".

En las cinco rutas previstas en la gira, la candidata visitará también localidades de Chaco, Corrientes, Entre Ríos, San Luis, Santa Fe, Córdoba, Santiago del Estero, Mendoza, San Juan, Tucumán, Salta y Jujuy.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias