martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 29 ago 2023

SEBASTIAN PAREJA | LA LIBERTAD AVANZA

"Los gobernadores no son tontos, para sostener su poder local los imagino alineándose a Javier Milei"

El candidato a senador bonaerense por la Tercera Sección Electoral por La Libertad Avanza Sebastián Pareja evaluó el triunfo a nivel nacional en la PASO y admitió que si bien no tenían en claro "numéricamente", sabían que iban a "hacer una muy buena elección".


En declaraciones radiales, el coordinador de Javier Milei en el Conurbano bonaerense indicó que "después de lo que fueron el macrismo y el kirchnerismo se anima cualquiera a gobernar la Argentina".

"Cualquier equipo que pongamos en cancha con un poco de sentido común, vamos a mostrar ventaja. Todo lo que viene es mejor y hay un Gabinete a las sombras que está listo para gobernar y acompañar las medidas de Milei", marcó.

🎙️ [#AHORA] Entrevista con Sebastián Pareja (@SebaPareja), coordinador de LLA en la PBA y candidato a Senador por la tercera sección.

📻 Escuchalo por https://t.co/CJgzzQ2YiG pic.twitter.com/Oghpcb7rR1

— Conurbana Radio (@ConurbanaRadio) August 28, 2023

"Nada peor que lo que han hecho podemos hacer, la situación es muy delicada. No existen los 100 días de gobierno gratis, la mecha es corta. El poder va a radicar el voto del 22 de octubre, si podemos materializar ese apoyo, las políticas que llevemos adelante van a recibir un respaldo importante", entendió en diálogo con Juan Bautista Vega en una nueva emisión de Clave Política, que se emite por Radio Conurbana.

A nivel provincial, consideró que "la única que tiene una chance real de ganar la provincia es Carolina Píparo, ella no tiene un techo, en cambio Axel Kicillof lo tiene, quizás un par de votos más pero no superando los 40 puntos" y recalcó que "hay un pedido de Javier para ganar la provincia".

Cuando se le consultó por la posibilidad de gobernar, en caso de no tener gobernadores del mismo color político, Pareja aseguró que "en la medida que el Presidente se ponga de acuerdo a los fondos que las provincias tengan que recibir a cambio del acompañamiento que Milei tiene que tener, se genera un buen ambiente de acuerdo".

"Los gobernadores no son tontos, para sostener su poder local los imagino alineándose a las políticas de Javier", expresó.

En el ámbito del conurbano bonaerense, acotó que los "intendentes cuidan mucho su quintita, ya no se juegan políticamente como antes" y notó que "cuando identifican a un votante le llevan la boleta de Milei con la de ellos abajo".

"Tenemos que llegar con la boleta completa. Nuestro trabajo está en fiscalizar, así evitamos el corte de boleta", sostuvo.

 

Educación, arancelamiento y la UNLZ

Por otro lado, al ser consultado por las propuestas de arancelamiento a la educación pública, Pareja, que además es docente en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora, explicó: "Cuando avanzas para una reforma te rotulan y quieren confundir al electorado. Javier Milei tuvo que salir a aclarar que tanto la Educación como la Salud van a seguir siendo públicas, la diferencia está en la administración de los recursos que se van a destinar. En lugar de ser discrecional del Estado con las entidades va a quedar a disposición del estudiante".

"Tiene que ver con la cuestión de formas, no cambiar conceptualmente el destino de la universidad. Lo que no podemos dejar de trascender es que en los últimos 20 años se han abierto universidades públicas en cuanto espacio libre había. No sé si eso es un plan de acercar la universidad a la gente o hacer un lugar de adoctrinamiento político con manejo discrecional de fondos en detrimento de las que funcionan mucho mejor", señaló.

También justificó que la UNLZ "a partir de la competencia tuvo que mejorar para atraer alumnos, pero hay un sinfín de universidades que se han creado y no están cumpliendo con las funciones".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias