viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 28 ago 2023

Anuncio

Ayuda para pagar las sumas fijas: pymes y personal doméstico

Sergio Massa anunció una batería de medidas para paliar los efectivos de la devaluación.


El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció anoche medidas de apoyo para empresas pymes a través de financiamiento para el pago de sumas fijas vía descuento de contribuciones patronales, la ampliación de la línea de crédito Crear con mayor bonificación de tasas y la implementación de un Legajo Único Financiero para mejorar el acceso al crédito.

A través de una serie de mensajes en las redes sociales, Massa subrayó que los anuncios para las pymes “son tres medidas concretas para favorecer a quienes son el motor de nuestra economía”.

La primer medida consiste en que el Estado va a financiar el 50% o el 100% -dependiendo si son pymes o micropymes- la medida de suma fija para los trabajadores, descontando los montos abonados de las contribuciones patronales.

A esto se suma la ampliación de la línea de crédito Crear y con un incremento en la bonificación de tasas.

Por último, Massa anunció la puesta en marcha de un “Legajo Único Financiero” para mejorar el acceso al crédito de las pymes y que en cada banco las empresas del sector puedan usar la misma carpeta al momento de gestionar financiamiento.

Personal doméstico

Massa anunció que las trabajadoras y trabajadores de casas particulares van a tener en los meses de septiembre y octubre un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, que deberán ser abonadas de forma proporcional a las horas trabajadas.

El titular del Palacio de Hacienda, a través de su cuenta en redes sociales, precisó que a los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes, el Estado les va a reembolsar el 50% del monto que deberán abonar en concepto de refuerzo.

La medida beneficiará a más de 424 mil trabajadoras y trabajadores de casas particulares.

El anuncio forma parte de un paquete de medidas lanzado en el marco del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso que incluye sumas fijas no remunerativas a cuenta de futuros incrementos y créditos para trabajadores, mejoras para monotributistas, aumentos para jubilados, ayuda social, pre financiación de exportaciones y baja de retenciones para economías regionales, entre otras.

A través de su cuenta en la red social Instagram, Massa anunció un programa que apunta a mitigar los efectos de la devaluación y ratificó un acuerdo de precios con más de 425 empresas que incluyen 53.000 productos de primera necesidad.

Entre otras medidas, el jefe del Palacio de Hacienda dispuso un incremento de salarios no remunerativo, por única vez y a cuenta de futuros aumentos en las discusiones paritarias de 60.000 pesos pagaderos en dos cuotas mensuales, para los empleados públicos y privados que perciban un ingreso neto menor a los 400.000 pesos mensuales.

El responsable de la cartera económica subrayó que estos incrementos son "a cuenta de la futura paritaria, con el objetivo de reforzar el poder de compra de los salarios de los trabajadores".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias