martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 21 jun 2023

INTENDENTES INSISTEN CON LA UNIDAD

Scioli consiguió avales de Kolina y Nuevo Encuentro pero sigue el conflicto interno

¿Cuál es la estrategia de Scioli que va a TN y La Nación+? Cascallares dio la sorpresa. Zabaleta mostró otra carta distinta. Intendentes reclamaron lista de unidad. Insaurralde puso su sello.


Por: Ricardo Carossino

Insólitamente, el precario albertismo no parece estar entendiendo la coyuntura política interna (o sí), y como dicen algunos analistas, sería una cuestión de venganza, o de berrinche. El presidente Alberto Fernández no ha sabido construir el perfil que la hora exigía, con un fuerte enemigo político enfrente como es el polo formado por Mauricio Macri, la Sociedad Rural, la Corte Suprema y el Grupo Clarín. Claramente, el Presidente fue doblegado por el círculo rojo.

En esa circunstancia, lo que le pasó a Alberto Fernández fue quedar en “la Corea del centro” que muchos quieren conquistar y que aún no comprenden lo difícil que resulta ese lugar político en momentos en que Argentina está siendo deseada por grandes capitales extranjeros (litio y gas).

Alberto y Daniel quedaron atrapados entre el círculo rojo y el kirchnerismo (al cabo, por ahora, el único grupo político con chances electores que levanta las banderas del enfrentamiento con el poder real). La izquierda trabaja por la nacionalización, pero siguen estando a años luz de un gobierno.

Alberto y Scioli han intentado levantar otras banderas, legítimas, verdaderas, necesarias, pero débiles, sin fuerza, descontextualizadas por el avance del poder real. Son las banderas del desarrollismo. La pregunta es ¿cómo hablar de desarrollismo sin enemistarse con quienes atentan contra ese modelo? Esa tensión, claramente, no está resuelta.

De todos los precandidatos declarados de Unión por la Patria, Daniel Scioli, es el que por estos días despierta más animosidades por su empecinamiento en abrirse espacio dónde las condiciones son cada vez más adversas.

Uno de los principales problemas para Scioli era tener los abales de los partidos aliados a Máximo Kirchner, como Kolina o Nuevo Espacio, pero se habría destrabado este conflicto.

Al cabo, la imagen que tanto Scioli, como Alberto Fernández y Aníbal Fernández, están dejando, es de rebeldes sin causa y por estas últimas horas, sin apoyo también. Hay otro precandidato más que hace pocas horas se reunió con aquellos barones del conurbano que parió Eduardo Duhalde, pero la indiferencia por parte del kirchnerismo, habla a las claras del futuro de Juan Manzur.

Según dio a conocer a través de una publicación en su cuenta de Twitter, el tucumano participó del encuentro con el diputado nacional Julio Pereyra y los jefes comunales Andrés Watson, Juan José Mussi y Alberto Descalzo, actuales intendentes de Florencio Varela, Berazategui e Ituzaingó, respectivamente.

Todo quedó atado a las circunstancias, que se sabe, maneja la vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Guste o no dentro del peronismo, el apoyo de la vicepresidenta legitimará al candidato que se precie de tal, porque es el sector más importante hoy en el frente Unión por la Patria (UP).

Pero quienes parecen haber entendido el contexto del momento, son claramente, los intendentes del conurbano y tratan de que el Pichichi también lo comprenda, según piensa el peronismo progresista.

“No proscribimos a nadie. Exigimos responsabilidad en este momento histórico”, concluye el documento en una clara alusión al intento de Scioli y Alberto F. En tanto, los Intendentes de la Primera Sección Electoral publicaron un comunicado en el que expresaron su “voluntad de que haya una lista de unidad”. Remarcaron la necesidad de estar “unidos por la Patria” y aseguraron que “las y los argentinos no quieren disputas internas, sino un programa claro”.

Lo más llamativo es que aún los más albertistas, como Juan Zabaleta de Hurlingham y Fernando Moreira de San Martín, también firmaron el documento. Vale aclarar que Zabaleta necesita lista de unidad para sacarse la interna con La Cámpora y Moreira, con el Evita.

Por su parte, desde la Tercera Sección Electoral, el jefe de Gabinete bonaerense, y líder de la liga de intendentes de esa sección, Martín Insaurralde, aliado a Máximo Kirchner, también se hizo oír en esta dirección.

“Queremos lista de unidad y si hay PASO vamos sólo con la lista de Cristina”. Claramente, la frase es un ultimatum a Scioli para que se sume al esfuerzo de la mayoría del peronismo para evitar unas PASO.

A su vez, otros intendentes que no firmaron el comunicado como Marina Fassi (Cañuelas), Nicolás Mantegazza (San Vicente) y Pablo Zurro (Pehuajó) también insistieron en la necesidad de “la unidad y síntesis que represente a la mayoría de los argentinos y argentinas”.

Quien sorprendió y se abrió de esta demanda fue Mariano Cascallares, diputado provincial e intendente en uso de licencia de Almirante Brown, se diferenció del resto y se inclinó por unas PASO: “Aunque trabajamos y abogamos por la unidad, si no se logran los consensos necesarios deberíamos dar el debate político en las PASO en el ámbito provincial y nacional, y de la misma manera en el nivel local”, planteó.

En este contexto interno tan caliente, ¿qué exigió Alberto Fernández? Tiró más leña al fuego y mandó a Scioli y Aníbal F. a judicializar la interna. Los apoderados de “Unidos Triunfaremos”, corriente interna de UP referenciada en el ex gobernador bonaerense presentaron un escrito ante la Junta Electoral bonaerense solicitando impugnar el reglamento interno de la alianza por considerarlo “anticonstitucional”.

La pregunta es: dentro del Unión por la Patria ¿qué votos busca Scioli que da entrevistas al medio opositor TN y al macrista Luis Novaresio, que además elogia a Patricia Bullrich y a Macri? ¿Cuál es la secreta estrategia de este precario albertismo dentro del oficialismo que se inclina más por Cristina que por cualquier otro líder peronista, al menos en estos días?

Es difícil tratar de acertar en la respuesta a esos interrogantes, cuando todo se parece a un enojo y sólo eso: “Rencor, mi viejo rencor, déjame olvidar la cobarde traición”, dice el tango, que sabe más que Wikipedia y Carlos Pagni.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias