

La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) confirmó que el 16 de junio realizará un paro por “la falta de respuestas” del Gobierno ante los reclamos del sector. BonaerenSer dialogó con su secretario general, Hugo “Cachorro” Godoy, quien explicó los pormenores de la medida de fuerza.
El dirigente sindical cuestionó que recibieron respuestas “a pesar de los distintos reclamos y notas al presidente de la Nación (Alberto Fernández) y al ministro de Economía (Sergio Massa), impulsando desde el 7 de marzo un aumento de emergencia y que se establezca un salario universal para terminar con el hambre en Argentina”.
16 de Junio Paro Nacional con movilizaciones y cortes de rutas.
— Hugo Cachorro Godoy (@CachorroGodoy) June 5, 2023
Fuera FMI - Basta de ajuste - Aumento de emergencia- Salario Universal - Salarios por encima de la inflación pic.twitter.com/xxtqFilHai
A su entender, el Gobierno tiene que dejar de lado “las imposiciones del Fondo Monetario Internacional que provocan esta situación de inflación que transfiere ingresos del bolsillo de los que menos tienen a un grupo más reducido vinculado con las empresas trasnacionales”.
“Ante la carencia de respuestas por parte del Gobierno y ante la actitud avasallante de las empresas formadoras de precios hemos decidido convocar a un paro que será activo con movilizaciones en todo el país”, sostuvo Godoy.
Y sentenció: “Nos hemos unidos todos los que integramos la CTA Autónoma, como la Corriente Clasista y Combativa y otros movimientos sociales y sindicales que no estamos decididos a resignarnos ni ser pasivos ante una situación de regresión permanente de las condiciones de vida y laborales de los trabajadores”.