martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 17 abr 2023

Canje de títulos de organismos públicos

Litza valoró que el informe de la UBA “lleva claridad”

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires asegura que no hay pérdidas sino una revalorización patrimonial.


Al conocerse el dictamen de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), la diputada nacional de Avellaneda, Mónica Litza, aseguró que el informe “lleva claridad”, ante las críticas de la oposición.

Destacó la decisión del ministro de Economía, Sergio Massa, de convocar a la casa de altos estudios y celebró que el informe sobre las operaciones de venta y canje de títulos públicos, principalmente, del Fondo de Garantía de Sustentabilidad (FGS), sea “positivo”. “El informe lleva claridad en un tema de extrema importancia: Ya que no afecta a los jubilados y el ANSES gana. Y deja claro que las operaciones no tienen ningún impacto directo en los haberes a percibir por los beneficiarios del ANSES”, explicó Litza.

“El dictamen concluye que tanto la venta como el canje de títulos públicos no implicaría una pérdida patrimonial para los organismos públicos, sino que las revalorizan”, explicó la legisladora, al tiempo que consideró que “las operaciones de canje tienen efecto neutro sobre la deuda del sector público, ya que solo es un cambio de activo al interior de los organismos”.

La Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires concluyó que la operación de venta de los títulos en dólares del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses, del PAMI y de más de 100 organismos alcanzados por el decreto de canje y su posterior suscripción del Bono Dual 2036 no implica una pérdida sino una revalorización patrimonial.

“Tanto la venta como el canje de títulos públicos no implicaría una pérdida patrimonial para los organismos públicos alcanzados. Por el contrario, ambas operaciones suponen revalorizaciones patrimoniales al momento de realización”, indicó el dictamen sobre la operación de venta y canje de bonos de entidades públicas.

La Facultad de Ciencias Económicas de la UBA, a pedido del Ministerio de Economía, realizó un informe en torno a las operaciones de venta y canje de títulos públicos que involucra a un conjunto de organismos del sector público nacional, según los dispuesto en el decreto 164/2023.

El mismo precisó que “en el caso de la venta de títulos ley argentina (Bonares), la ganancia patrimonial es de casi 46% producto de la venta y posterior suscripción del bono dual 2036 por el 70% del producido”, y añadió que “complementariamente, los organismos reciben el 30% restante en efectivo”.

Además, subrayó que “el canje de los bonos globales implica una revalorización promedio de las carteras de los organismos públicos en torno al 104% promedio”. “Si bien esta valorización se reduce si tomamos precios de mercado potenciales de los títulos a canjear, el resultado sigue siendo positivo para los organismos alcanzados por esta medida (+23,4%)”, afirmó el dictamen de la Facultad.

Asimismo, destacó que “las operaciones de canje tienen efecto neutro sobre la deuda total del sector público consolidado ya que solo implican un cambio de activo al interior de los organismos que lo conforman”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias