viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Conurbano | 5 abr 2023

HURLINGHAM -UN CISNE NEGRO EN LA INTERNA

Contra Zabaleta: el operativo opositor de La Cámpora tiene un sorpresivo aliado

Hay tensiones que por el momento se no se resuelven. ¿Para dónde puede dispararse esta pelea? ¿Hace negocio el PRO? Lucas Delfino espera que el enfrentamiento tome una pendiente empinada.


Por: Ricardo Carossino

La opción de la que cada vez se habla más en el Frente de Todos por la tensión generada por el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y su vicepresidenta, Cristina Fernández, es en apariencia la mejor manera de salir por arriba de esa interna para el ámbito presidencial y seguramente para muchos municipios del conurbano que están atravesados por internas feroces, como es el caso de La Matanza, Lanús, San Martín y Hurlingham.

Para muchos las dos fórmulas para las PASO (Scioli-Tolosa Paz o Gabriel Katopodis vs. Massa/Wado de Pedro), darían lugar a una compulsa que blanquearía muchas tensiones que de otra manera podrían llevarse puesto a gobiernos peronistas que podrían quedar en manos del frente Juntos, y el caso de Hurlingham, en la Primera Sección Electoral tiene esas características.

Luego de que el intendente del Frente de Todos de Hurlingham, Juan Zabaleta, dejara el Ministerio de Desarrollo Social de Nación y volviera a su pago chico, todo lo que había sido armonía dentro del peronismo local, se convirtió en un verdadero hervidero de ataques políticos de un lado y del otro.

Lo que más denuncian, puertas adentro, desde el riñón del zabaletismo, es que el ex intendente interino de La Cámpora, Damián Selci, lleva a cabo reuniones con vecinos, centros de jubilados y sociedades de fomento, en las que el objetivo es desgastar al jefe comunal.

Ahora, La Cámpora sumó un nuevo aliado sorpresa para buscar musculatura política. Nada menos que quien fuera el primer intendente de Hurlingham cuando se declaró Municipio, Juan José Álvarez.

Álvarez fue un hombre muy cercano al ministro de Economía, Sergio Massa. De hecho, en 2015 fue el jefe de campaña del tigrense y ahora buscó estar en la vereda de enfrente de Zabaleta que jugará con Daniel Scioli enfrentando a Massa, junto a Alberto Descalzo, Juan José Mussi y Fernando Gray.

Desde BonaerenSer se constató esta estrategia, cuando militantes de La Cámpora, recorrieron el barrio El Destino, criticando severamente la gestión del intendente, como insuficiente en materia de higiene, salud y obras públicas.

El antecedente más cercano de esta estrategia, lo sufrió el peronismo de Lanús, en 2015, cuando La Cámpora de Julián Álvarez se enfrentó al entonces intendente Darío Díaz Pérez que perdió el gobierno en manos de Néstor Grindetti, cuando los militantes de Álvarez recorrieron los barrios de Lanús erosionando la imagen del actual titular de la Obra Social de las Fuerzas Armadas.

En este caso, cuando Zabaleta regresó a su territorio, Selci, quería volver a la presidencia del HCD local, pero no pudo porque hubo un acuerdo entre el PRO y Zabaleta. Otras de las movidas, fue la salida de Sergio Casanova como director de Tránsito, cargo que terminó en manos de una dirigente del PRO Marianela López.

En aquel momento, Zabaleta había desplazado a cuatro dirigentes del kirchnerismo duro del Ejecutivo, y en solidaridad con los echados, otros once funcionarios renunciaron para vaciarle el Ejecutivo al intendente.

Quizás lo más bizarro de esta interna fue la apertura de las sesiones ordinarias locales, donde Zabaleta se ausentó y no quiso pisar el HCD, haciendo el acto desde Zoom, hablándole a los ediles que por momentos hasta se reían de semejante puesta en escena.

La otra movida más reciente, fue, como ya publicó BonaerenSer, la conformación de las comisiones en el HCD, donde el intendente volvió a acordar con el PRO para salir ileso de esa instancia.

Vale aclarar que el bloque del FDT está compuesto por 12 concejales mientras que la oposición cuenta con 8. El problema para Zabaleta es que nueve de los 12 no le responden. Sin embargo, a través de esta movida interna, el intendente dio vuelta los números y logró quedar 11 a 9 gracias al apoyo a la oposición.

Ahora, apenas hace un mes, Zabaleta pidió “cortar con la tensión” dentro del oficialismo, por lo que definió a la unidad como “necesaria”. En medio de esta feroz interna, el intendente de Hurlingham planteó que “la unidad no es suficiente, pero sí necesaria” e invitó a algunos dirigentes oficialistas a “hacer algún curso acelerado de intendente” para tener la posibilidad de escuchar, conversando con los vecinos, que “indudablemente hay problemas”.

De alguna manera, lo que sostienen las declaraciones de Zabaleta, es una muestra realizada por CB consultora, que elabora un ranking en base a la imagen de intendentes del Gran Buenos Aires.

En esa encuesta, el intendente sigue estando en los primeros lugares de los jefes comunales con mejor imagen. Un sitial privilegiado que mantiene desde hace mucho tiempo.

Por el lado de La Cámpora, la parte más importante de la gestión de Selci se sigue promocionando como es la construcción de un hospital financiado por la caja del PAMI, a cargo del segundo de Luana Volnovich: Martín Rodríguez, cabeza de La Cámpora en Hurlingham.

En otra estrategia que marca la conducta política de La Cámpora, Selci (ya como ex intendente) fue el único que participó en la asunción del secretario General de los municipales de Hurlingham, Humberto Nito Bertinat, como titular de la Federación bonaerense, enfrentada a la FESIMUBO de Rubén Cholo García. Si bien Bertinat mencionó en esa oportunidad al intendente, fue por demás llamativa su ausencia en el polideportivo de la calle Pedro Díaz.

Hoy no hay diálogo entre La Cámpora y el intendente y desde las líneas de la vicepresidenta, opinan que “el vínculo entre Lucas Delfino (del PRO) y Zabaleta se fortalece” y a modo de campaña electoral reafirman que “los únicos que se perjudican son los vecinos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias