martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 4 abr 2023

Inseguridad

Justicia, el pedido en la despedida del colectivero asesinado

Los restos de Daniel Barrientos fueron inhumados en un cementerio de González Catán.


Los restos de Daniel Barrientos, el colectivero asesinado durante un robo en Virrey del Pino, fueron inhumados esta tarde en un cementerio de González Catán y el pedido de justicia volvió a escucharse con fuerza. Hay un detenido.

"Fui parte de las fuerzas de provincia (de Buenos Aires), sé como es el trabajo en calle. Me molestó que (el ministro de Seguridad Sergio) Berni haya dicho que fue un ajuste de cuentas. Fue un hecho de inseguridad", dijo esta mañana a la prensa Andrea Barrientos, en la puerta de la sala donde velaron los restos de su padre. "Lo mataron como si nada", añadió la joven, al asegurar que La Matanza "es bastante jodida" y una zona "conflictiva".

Andrea recordó a su padre como "una persona carismática, que siempre tiraba un chiste", y pidió que se lo recuerde como "un hombre alegre". "Pido que se haga Justicia, que encuentren a los que estuvieron implicados en el asesinado de mi papá y que paguen las consecuencias como debe ser, por eso existe una ley", concluyó.

Por su parte, Isabel, hermana del colectivero, también presente en el velatorio, aseguró que su hermano, cuando hablaba de su trabajo, siempre le decía que "iba zafando" de los hechos de inseguridad.

El abogado de la familia también negó que el crimen haya tenido connotaciones políticas, al manifestar que fue una situación cotidiana de "inseguridad”. "No fue un hecho político (...) no tiene una circunstancia rara. Esto es lo que sucede todos los días en La Matanza. Hay una cuestión de inseguridad de la que somos víctimas diariamente. Nuestros barrios están al desamparo. Esto ocurre todos los días en distintas circunstancias. Se trató de un hecho criminal y tiene que ir en ese sentido la investigación", dijo.

El pedido de justicia volvió a escucharse con fuerza en el cementerio. El cortejo fue acompañado por sus compañeros, que sostenían hoy el paro que comenzó ayer.

La investigación

El fiscal de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza Gastón Duplaa, indagará esta tarde al único detenido por el crimen de Barrientos (55), identificado como Alex Gabriel Barone, un joven de 19 años con antecedentes penales por un robo agravado cometido en 2019.

Voceros judiciales consultados por Télam dijeron que el detenido fue atrapado ayer poco después del crimen y que quedó vinculado a la causa por los dichos de uno de los testigos que viajaban en el colectivo, que lo identificó en una rueda de reconocimiento.

Sobre otros eventuales partícipes del crimen de Barrientos, el letrado que representa a la familia dijo que se busca a "un prófugo" y que no consta en la causa que haya habido más involucrados, aunque se aguardan más testimonios para avanzar en la pesquisa.

El crimen ocurrió ayer pasadas las 4.30 cuando dos delincuentes abordaron el colectivo en la parada ubicada en el cruce de las calles Bernardino Escribano y Cullen, del barrio Vernazza.

Bajo amenazas con armas, los ladrones le robaron la mochila con pertenencias a una mujer que iba senada adelante con su hija discapacitada y luego dispararon contra el chofer a pesar de que no ofreció resistencia. Entre los pasajeros había un efectivo de la Policía de la Ciudad que les dio la voz de alto y se tiroteó con los asaltantes, aunque no logró evitar que huyeran.

Barrientos murió en el lugar, mientras que los peritos que trabajaron en la escena hallaron una vaina servida en el panel al lado del chofer y un plomo deformado, como así también ocho vainas servidas calibre 9 milímetros en el suelo del colectivo y otras seis abajo de la unidad a la altura de la puerta. También se halló en la zona un Fiat Siena quemado que se investiga si fue empleado por delincuentes que pudieron haber actuado de apoyo en el asalto.

Luego del crimen, choferes de 86 líneas de colectivos de la zona oeste del conurbano, convocados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), iniciaron una medida de fuerza y realizaron cortes en reclamo de seguridad sobre la ruta 3 y la avenida General Paz, a la altura de Lomas del Mirador. Fue allí donde el ministro Berni fue agredido por los choferes cuando se acercó para dialogar con ellos e informarles que había un detenido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias