viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 3 abr 2023

COLECTIVERO ASESINADO

Correa tras la agresión a Berni: “Estas cuestiones hay que descartarlas y hacer lo posible por buscar el diálogo”

El ministro de Trabajo bonaerense se refirió al ataque que recibió su par de Seguridad durante una protesta de colectiveros en La Matanza.


El ministro de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires, Walter Correa, se refirió a las agresiones que recibieron sus pares de las carteras de Seguridad y Trabajo, Sergio Berni y Jorge D’Onofrio, en una protesta de colectiveros por el asesinato del chofer de la línea 620 Daniel Barrientos en un intento de asalto, a lo que sostuvo sobre los funcionarios que “hicieron lo correcto que fue hablar con los trabajadores movilizados ante la perdida de un compañero”.

En una entrevista radial, aseguró también estar “sorprendido por este hecho de violencia en el marco de los 40 años de democracia” y consideró que “estas cuestiones hay que descartarlas y hacer todo lo posible por buscar el diálogo”.

Cuando se le consultó por si desde el Gobierno se habría “perdido la calle”, Correa interpretó que “hay que ir un poquito más a fondo” y que “todo el esfuerzo de los trabajadores se lo está llevando el Fondo Monetario Internacional, por cuestiones de la distribución de la riqueza”.

“Hoy podemos ponernos de acuerdo con las paritarias, las sumas fijas o algún bono, pero el hecho profundo es que los empresarios se llevan el 60% y nosotros el 40%, lo tenemos que rever. Y retomar ese contrato electoral del 2019 e ir profundizando estas cuestiones”, afirmó en entrevista con el ciclo Clave Política en Radio Conurbana.

Sobre el tuit de la precandidata a presidenta por el PRO, Patricia Bullrich, que no repudiaba el ataque, el ministro de Trabajo bonaerense aseveró que “lamentablemente esta derecha criolla fue parte de esos siete años de dictadura y por eso justifican la violencia y las agresiones”.

Gestión Kicillof

Correa, por otra parte, sostuvo que “el gobernador Axel Kicillof cumple en la cuestión de ir mejorando el poder adquisitivo del trabajador". "Tenemos que tener en cuenta que con (María Eugenia) Vidal perdimos más de 20 puntos de masa salarial, que en cada paritaria se viene recomponiendo. Hay una política de estado que integra a las organizaciones sindicales”, rescató Correa.

Acerca del cruce con su par a nivel nacional, Kelly Olmos, entendió que “no es incompatible la suma fija con la paritaria”. Sin embargo entendió: “Estamos en una situación de alta inflación donde siempre llegamos tarde, por eso entendemos que a la paritaria hay que agregarle esta suma fija o bono y que hay que hacer todo lo posible para concretarlo”, recalcó.

En cuanto al avance del Consejo de Empleo Municipal, marcó que “todos los días se trabajan con mesas técnicas” y que la semana pasada se hizo “la convocatoria a configurarlo”. “La idea es acompañar los procesos de aplicación de la ley”, adelantó.

En el terreno electoral, Correa aventuró que “el candidato natural del laburante es Axel Kicillof” y sentenció: “Me parece terrible que no podamos ejercer el derecho de elegir y ser elegidos en esta cuestión de que la mafia judicial impide y proscribe a la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Yo como militante no tengo plan B”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias