viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 1 abr 2023

ECONOMÍA

"Los datos sobre la pobreza no son los que esperábamos", admitió Litza

La diputada remarcó que el equipo que dirige Sergio Massa "batalla a diario" para bajar los precios y desacelerar la inflación.


La diputada nacional de Avellaneda, Mónica Litza, destacó el trabajo del ministro de Economía, Sergio Massa, y el “enorme esfuerzo” que realiza para mejorar los datos “inesperados” del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y seguir en la senda de crecimiento en la actividad económica y productiva, con la baja del desempleo y de la indigencia.

“Hay un enorme trabajo del ministro Sergio Massa, y su equipo económico, para estabilizar la economía y que los argentinos tengan certidumbre sobre su trabajo y sus ingresos”, afirmó Litza al explicar que “la tasa de empleo fue del 44,6%, la más elevada desde el año 2003: 1,3 millones más de personas con trabajo que en 2019”.

“Si bien los datos de pobreza 2022 aumentaron y no son los esperados, el equipo económico sigue batallando a diario para bajarlos y desacelerar de la inflación”, aseguró Litza.

Al resaltar el enorme daño de la pandemia, la guerra, la mayor sequía del siglo y la deuda heredada del macrismo, la dirigente cercana al ministro Massa destacó la reducción de la indigencia: “Los hogares más vulnerables lograron recomponer parte de sus ingresos, producto del trabajo del ministro Massa, lo que permitió que los niveles de empleo aumentaran, al igual que la actividad económica”. “Más de 350 mil personas salieron de la indigencia, como antes de la pandemia, la guerra y la sequía”, finalizó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias