viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 28 mar 2023

POLÉMICA

Burlando aseguró que no convocó a uno de los asesinos de Cabezas para su spot: "No somos provocadores"

El mediático abogado y pre candidato a gobernador explicó la presencia de uno de los condenados por el crimen del reportero gráfico en el video de lanzamiento de campaña.


El abogado y candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires por Integración Federal, Fernando Burlando, se refirió a la polémica que se armó en torno a la aparición de José Luis Auge, uno de los condenados por el crimen del fotógrafo José Luis Cabezas, en el video del lanzamiento de su campaña y justificó: “No fue controlado ni chequeado por mí. No somos provocadores”.

“No es un spot, es un video casero que tuvo la finalidad de comunicar el lanzamiento. No fue controlado ni chequeado por mí. Obviamente que uno no lo convocó. Yo no soy quien para cancelar, pero si me hubiese dado cuenta no se hubiese utilizado esa imagen para completar el video”, aclaró el letrado en contacto con el ciclo Clave Política en Radio Conurbana de UNLZ.

🎙️ [#AHORA] Entrevista con Fernando Burlando (@FernandBurlando), abogado y candidato a gobernador por PBA.

🗣 "Yo no soy quién para cancelar, pero sí obviamente me hubiese dado cuenta, no se hubiese usado esa imagen para completar el video".

📻 https://t.co/CJgzzQ2YiG pic.twitter.com/DoBeRdoyrr

— Conurbana Radio (@ConurbanaRadio) March 27, 2023

Comentó que “la circunstancia de que esté uno de los acusados y condenados por el crimen de Cabezas es una triste realidad de la provincia donde hay mucha gente que tiene antecedentes”. “Estuve dos días viviendo en un asentamiento donde se acercó infinidad de gente de toda índole, también jurídico”, argumentó.

“En comunicación con la hermana (de Cabezas) lo primero que hicimos fue pedirle disculpas. Nada más opuesto a la realidad que pretender ofender a la familia. No somos provocadores, no tenemos ningún tipo de intencionalidad más allá de comunicar mi candidatura”, sostuvo.

"Estamos midiendo sorpresivamente hasta 14 puntos o más"

Por otro lado, en el ámbito político Burlando recalcó que Integración Federal es “un espacio propio” que “está adquiriendo más adeptos, más volumen y más fuerza”. “Quiero ser gobernador de la provincia de Buenos Aires. Estamos haciendo mucho a pulmón y estamos midiendo sorpresivamente hasta 14 puntos o más en algunos lugares”, aseguró.

Además consideró que su conocimiento en la gente “juega definitivamente a favor”. “El hecho de que conozcan quién soy, qué he hecho, cómo me he manejado, que no vengo del mundo de la política, nunca he sido funcionario público y la política haya mostrado más que fracasos, me posiciona en un lugar de privilegio. En esta elección quienes no hacen política van a tener una leve ventaja. Si uno no hace algo es un cómplice”, afirmó.

“La gente está harta y ese hartazgo es uno de los motivos fundamentales de involucrarme en política. Se necesita mucha gente fuera de la política para sacar este país adelante. Involucrarse es lo que necesitamos de todos los argentinos para filtrar esta porquería. Nos están enterrando, hundiendo, lanzando a un abismo que es aterrador”, alertó.

 

 

 

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Una publicación compartida por Conurbana Radio (@conurbanaradio)

En ese sentido, planteó: “Quiero que el día de mañana irme con la idea de que por lo menos lo intenté. Con esta fuerza y el volumen que estamos adquiriendo, mucha gente que nunca pudo ingresar al campo de la política va a ingresar. Por más que yo no sea el protagonista voy a estar conforme”.

Cuando se le consultó por la posibilidad de aliarse con con otro partido político, el abogado relativizó la cuestión y marcó que “primero hay que fortalecer el espacio, después habrá tiempo para hacer vínculos y acuerdos con algunas fuerzas”.

“Quiero demostrar que se puede cambiar, que se pueden hacer las cosas bien y solucionarle los problemas a la gente. La base es la educación, donde los valores y las familias estén presentes. En seguridad no hubo nunca una política criminal, tienen que estar todos trabajando de manera coordinada con control policial estricto”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias