domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Actualidad | 27 mar 2023

PLAN DE REJERARQUIZACIÓN

Anuncian aumentos salariales adicionales para las Fuerzas Armadas

Será de un 60% por encima de los incrementos estipulados para la administración pública.


El ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Defensa, Jorge Taiana, presentaron este lunes el plan de rejerarquización de las Fuerzas Armadas que incluye una serie de aumentos salariales por encima de los que se otorguen a la administración pública para dotar a su personal de un "horizonte de crecimiento y progreso".

En un acto que se celebró en el Salón San Martín del Edificio Libertador, los funcionarios nacionales señalaron la necesidad de fortalecer las capacidades de defensa y de disuasión de las Fuerzas Armadas.

Taiana señaló a la "regularización de haberes" como una de las primeras políticas llevadas adelante desde el inicio de la gestión del Frente de Todos y afirmó que la "jerarquización salarial" va a tener "su primer paso en los próximos días".

Así, al aumento tradicional de la administración pública "se va a sumar un 14%"; en junio, en un segundo paso, se adicionará otro 14%, y en noviembre un 12%, quedando dos aumentos de 10% para enero y para abril de 2024.

Así, la jerarquización anunciada será de un 60% por encima de los aumentos estipulados para la administración pública.

Por otra parte, Taiana destacó especialmente el "extraordinario" rol de los militares argentinos durante la pandemia de coronavirus y enumeró las acciones encaradas para diseñar Fuerzas Armadas que cumplan con una política de defensa que calificó como "cooperativa, autónoma, defensiva pero con capacidad disuasoria".

Entre otros puntos, señaló la "orientación hacia el Atlántico sur y la Antártida", con la puesta en funcionamiento del radar en Río Grande, la recuperación de la base antártica Petrel, la reapertura de la Brigada Aérea de Río Gallegos, el desarrollo de los aviones Pampa III y el Comando Conjunto Marítimo.

Por su parte, Massa resaltó la búsqueda de "Fuerzas Armadas profesionales, capacitadas, que en el marco de la Constitución ayuden a consolidar la idea de Nación".

"Este paso de rejerarquización es el reconocimiento de una deuda que el Estado tenía con nuestras tres Fuerzas. Pretende devolver lo que a lo largo de los años se le fue quitando a expensas de las fuerzas de seguridad interior", apuntó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias