domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Actualidad | 24 mar 2023

24 de Marzo

Multitudinaria movilización por Memoria, Verdad y Justicia

Organizaciones sociales, políticas y Derechos Humanos inundaron las calles en defensa de la democracia.


Organizaciones de derechos humanos, y políticas y sociales marcharon hacia la Plaza de Mayo a través de distintas convocatorias que compartieron un eje común, como es el de volver a reclamar una vez más y al cumplirse 47 años del golpe de Estado que dio inicio a la última dictadura cívico-militar en el país, Memoria Verdad y Justicia.

"A 47 años del golpe genocida, Memoria, Verdad y Justicia para defender la democracia", reza la convocatoria de las organizaciones de derechos humanos en ocasión del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y agrega: "Corporación judicial nunca más".

Los organismos de derechos humanos se congregaron a partir de las 14 en avenida de Mayo y Piedras, en el centro porteño, para desde allí marchar hacia la Plaza, según la invitación firmada por diferentes agrupaciones, entre ellas Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Detenidos y Desaparecidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza y Asociación Buena Memoria.

A esas organizaciones se sumaron también el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), Comisión Memoria, Verdad y Justicia Zona Norte, Familiares y Compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos y el Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.



En tanto, Madres de Plaza de Mayo convocó a movilizar desde la sede por la mañana: "Este 24 de marzo acercate a la Casa de las Madres y acompañanos a marchar por los 30 mil y para romper la proscripción a Cristina (Fernández de Kirchner) con la consigna 'No a la proscripción, Cristina conducción'", señalaron a través de las redes sociales desde la organización.

La agrupación Soberanxs marchó desde el mediodía y la agrupación La Cámpora se reunió frente a la sede de la exEsma, en el barrio Núñez.

Por su parte, organizaciones sociales y políticas de izquierda invitaron a marchar en forma independiente a las 12, desde el Congreso, junto a la Coordinadora Encuentro Memoria, Verdad y Justicia. La Izquierda movilizó bajo las consignas "Contra la impunidad de ayer y de hoy" y "Por juicio y castigo contra todos los responsables militares civiles y eclesiásticos de la última dictadura y la represión y criminalización de la protesta social en la actualidad". "No al FMI, no al pago de la deuda externa" es otro de los lemas que llevarán los sectores de Izquierda a la Plaza.



El denominado Frente Sindical convocó para hoy las 14 en Avenida de Mayo y Tacuarí, mientras que la CTA Autónoma citó como punto de encuentro Lima y Avenida de Mayo, desde las 12.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias