

El diputado bonaerense por Juntos Valentín Miranda criticó al gobernador Axel Kicillof por el discurso con el que abrió el período de sesiones ordinarias de la Legislatura ya que consideró que “planteó una realidad que está bastante alejada de lo que sufren día a día los bonaerenses”.
“Nos pareció un discurso con poca autocrítica, mucho reparto de culpas para otros y planteando una realidad que está bastante alejada de lo que sufren día a día los bonaerenses”, analizó el legislador en diálogo con BonaerenSer.
Sostuvo que al mandatario “le faltó marcar acciones concretas de cómo se van a resolver los problemas de la provincia”. “También faltó un poco de contenido más fuerte acerca de los proyectos que va a enviar para gestionar en el día a día. Tampoco una mención clara del problema principal que tiene la Argentina, que tiene que ver con la inflación”, apuntó.
Completó que “el discurso, por momentos, tuvo que ver con la campaña y, por supuesto, con la necesidad de mostrarse de cara a una reelección”. “Estamos en una provincia que tiene una enorme cantidad de problemas como para que el gobernador esté pensando en la reelección”, criticó.
Hoy @Kicillofok no quiso escucharme en la apertura del período 151º de sesiones ordinarias. Gobernador, acá le digo lo que pienso. Esos son números que duelen y que tenemos que cambiar, no quiera seguir adoctrinando a la Legislatura como ya hizo con las escuelas. pic.twitter.com/sgZg0K7MtZ
— Maxi Abad (@MaxiAbad) March 6, 2023
“Ojalá que sea un año de trabajo en el que envíe proyectos sustanciosos a la Legislatura para que podamos debatir y se ocupe de los principales problemas que tienen los bonaerenses, que tienen que ver con la economía y con la inseguridad, principalmente”, agregó
Luego, el abogado y militante radical defendió el rol de su partido en la Legislatura. “Siempre hemos tenido una actitud responsable. Hemos acompañado las leyes fundamentales, como el Presupuesto y las de emergencia cuando tenía que hacer frente a los momentos más difíciles de la pandemia”, recordó.
“Por supuesto que en esas leyes hay diálogo, hay discusión. Hay cuestiones que buscamos como garantizar la igualdad en el reparto de los recursos para los municipios o que no haya aumentos impositivos por encima de la inflación para los bolsillos, que ya vienen golpeados”, recalcó.
Por último, insistió en que “los bonaerenses están viviendo una realidad muy dura, golpeada por la inflación, la inseguridad, los problemas que hay en la Educación y en la Salud, y una situación que, cuando uno va recorriendo, encuentra mucha angustia, mucha incertidumbre, mucha desesperanza”.
“El gobierno no ha podido, tanto a nivel nacional con las medidas del Presidente como en la Provincia por ser parte del mismo signo político, una línea que entusiasme y que le dé certidumbre y le permita a la gente creer que lo que viene es mejor”, concluyó Miranda.