lunes 24 de junio de 2024 - Edición Nº2028

Actualidad | 14 feb 2023

EDUCACIÓN

“Debemos repensar el formato de la escuela secundaria”, sostuvo Siciliano

El diputado bonaerense por Juntos por el Cambio instó a diagramar “un modelo de escuela que se vincule con el mundo del trabajo”.


El diputado bonaerense por Juntos por el Cambio Sergio Siciliano criticó una propuesta que trascendió del Frente de Todos para cambiar las condiciones de aprobación de las materias y que ponía en discusión la repitencia. “Se echaron para atrás porque no es el camino correcto, están muy equivocados y los únicos que pierden son los chicos”, advirtió.

En diálogo con BonaerenSer, el legislador provincial apuntó que “el ministro de Educación, Alberto Sileoni, se dio cuenta que no era el camino correcto. Puede haber una buena intención en lo que se quiere resolver, pero el texto estaba muy alejado de ese espíritu”.

“En la Provincia 7 de cada 10 chicos están por debajo de la línea de la pobreza y eso es una enorme causal para la deserción y el abandono. Debemos repensar el formato de la escuela secundaria, una escuela que fue pensada en el siglo XIX, atravesó el siglo XX y debería repensarse con habilidades, cambios y nueva didáctica”, subrayó.

El funcionamiento de las escuelas y el modelo CABA

En este marco, el dirigente del PRO aclaró que “no” considera “que sea malo el sistema educativo, sino que hay que modernizar y que los chicos comiencen a tener conocimientos, que están faltando”.

“Hay escuelas que funcionan mal y hay otras que funcionan bien. Lo que es claro es que si las prueba PISA y las Aprender dicen que los chicos no tienen los conocimientos, evidentemente los estamos haciendo ir hacia un lugar donde no les retribuye el esfuerzo”, enfatizó.

Además, añadió: “Tenemos que pensar un modelo de escuela que se vincule con el mundo del trabajo, eso el Gobierno bonaerense no lo hace como sí lo ha hecho la ministra Soledad Acuña en la Ciudad de Buenos Aires con las prácticas profesionalizantes”.

“Aunque también se puede pensar en vincular a la escuela con los oficios y con la educación superior. Hay distintas alternativas”, concluyó Siciliano.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias