

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó el rol de la ciencia y la tecnología en la generación de "valor agregado" sobre los recursos naturales disponibles en el país, durante la presentación, en el balneario de Claromecó de la segunda convocatoria para participar del Fondo de Innovación Tecnológica, que busca fortalecer al sistema científico-tecnológico bonaerense.
El mandatario bonaerense realizó declaraciones durante una recorrida en el municipio de Tres Arroyos, junto a ministros de su gabinete y el intendente local, Carlos Sánchez, en la que visitó varias de las obras inauguradas y las que están en marcha.
En ese contexto, durante un encuentro desarrollado por la tarde en el balneario de Claromecó anunció el lanzamiento de la segunda edición del Fondo de Innovación Tecnológica para la provincia de Buenos Aires. “Conecta nuestro sistema científico tecnológico, comprendido por universidades, Conicet, la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) con las necesidades de las Pymes, de cada uno de los sectores, del gobierno provincial y de los gobiernos municipales", resaltó.
Visitamos la construcción de una planta de agua potable que permitirá garantizar la distribución y el suministro de este servicio básico para más de 50 mil vecinos y vecinas. pic.twitter.com/bDsGmgiVcQ
— Axel Kicillof (@Kicillofok) January 11, 2023
Durante su discurso Kicillof apuntó que "hay muchas dificultades, hay problemáticas, hay realidades que hay que solucionar y eso tiene que ver con trabajar para el ahora", pero también que "hay que trabajar en el mañana y eso tiene que ver con la ciencia y la tecnología".
"Muchos dicen que tenemos lo que el mundo necesita, pero tener los recursos naturales no significa que esa riqueza sirva para los bonaerenses, para los argentinos", señaló el mandatario bonaerense y agregó: "Para que esto sea parte del desarrollo nacional, además de sacar los recursos hay que elaborarlos en el país, hay que generar valor agregado y eso lo hace la investigación, la educación, la ciencia, la tecnología, las pymes, las industrias".
El gobernador precisó que en la primera etapa del Fondo de Innovación Tecnológica participaron 55 proyectos y se destinaron 300 millones de pesos y para el segundo tramo la inversión será de 700 millones de pesos.