martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Judiciales | 4 ene 2023

Tercera audiencia

Juicio por el crimen de Fernando: Declaró Pablo Ventura

Fue uno de los testimonios que se escuchó este miércoles. Amigos de la víctima advirtieron sobre una "cacería".


La tercera jornada del juicio a los ocho rugbiers acusados de matar a golpes a Fernando Báez Sosa incluyó el testimonio del remero Pablo Ventura, incriminado falsamente en las primeras horas de la investigación y amigos de la víctima, entre otros.

Pablo Ventura dijo que los rugbiers imputados por el homicidio conformaban un "grupo problemático" y que "peleaban después de las jodas y los boliches".

"Después no pude salir durante dos meses a la calle, antes de la pandemia, porque la gente me reconocía, y simplemente perdí la privacidad", dijo ante el Tribunal y al retirarse de la sede judicial, remarcó que en la audiencia los rugbiers no lo quisieron ver y que le gustaría algún día "escuchar una explicación" del por qué lo nombraron.

"Fue muy de cobarde nombrar a alguien cuando fuiste vos quien lo hizo. Ellos nunca me dijeron nada a la cara. Sentí que fue un gran alivio declarar. Las preguntas que me hicieron (el abogado Fernando) Burlando y (el defensor, Hugo) Tomei me ayudaron a liberarme eso que tenía guardado. Mi vida ahora está tranquila (...) espero que se haga justicia", expresó.

En la jornada también declaró el padre del remero, José María Ventura, quien durante solo cinco minutos ante el tribunal dijo que la incriminación de su hijo fue "un acto de cobardía total", y apuntó a los ocho rugbiers imputados y también a los dos que fueron sobreseídos, Juan Pedro Guarino y Alejo Milanesi, como "unos cobardes".

Ventura había sido detenido horas después del crimen en su casa de Zárate por pedido de la Unidad Funcional de Instrucción 6 de Villa Gesell, sin que quedara claro en el marco de la causa cómo llegó su nombre a la lista de sospechosos.

El joven había salido a cenar la noche del 17 de enero de 2020 con su familia a un restaurante de Zárate y tras ello se fue a dormir sin imaginarse que horas después quedaría detenido por un asesinato cometido a unos 470 kilómetros de donde él se encontraba. Permaneció cuatro días preso hasta que fue liberado y, más tarde, el 4 de febrero de 2020, sobreseído por el juez de Garantías de esa localidad balnearia, David Mancinelli.

En la jornada de este miércoles, también declaró un amigo de Fernando que formaba parte del grupo que veraneaba en Villa Gesell, Franco Cervera, quien dijo que no vio quién le pegó a la víctima, aunque identificó a Ayrton Viollaz entre los agresores y como quien “arengaba”.

También declaró Luciano Bonamaison, quien aseguró que se trató de "una especie de emboscada", que los agresores "eran siete u ocho" y que afuera del boliche "Le Brique" "buscaban directamente a Fernando". A partir de la lectura de una declaración suya durante la instrucción, el joven señaló que uno de los agresores "de rodete", arengaba diciendo "negro de mierda".

Ante una serie de preguntas del defensor Hugo Tomei, el abogado que representa a los padres de la víctima, Fernando Burlando, dijo que el tono empleado era "una barbaridad" y que estaba "amenazando" al testigo, razón por la cual la presidenta del tribunal, María Claudia Castro, pidió al abogado que "modere el interrogatorio".

Luego declaró Juan Manuel Pereyra Rozas, otro de los amigos que veraneaba con la víctima, quien dijo que no podía precisar quiénes atacaron a Fernando, pero sí identificó a Luciano Pertossi como el imputado que lo golpeó a él mismo y a otro amigo, Tomás D´Alessandro, dentro del boliche, y que lo "incitaba a pelear". Aseguró además que él también fue agredido afuera de "Le Brique", "desde atrás", sin poder ver quién lo había golpeado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias