martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 21 dic 2022

COMUNICADO

Desde el FdT afirman que el fallo de la Corte “avasalla” atribuciones del Poder Ejecutivo

Senadores bonaerenses oficialistas expresaron su “profunda preocupación” por la medida.


Senadores y senadoras de la provincia de Buenos Aires rechazaron el fallo de la Corte Suprema que dispuso que el Gobierno nacional le pague a la ciudad de Buenos Aires el 2,95 por ciento de la masa de impuestos coparticipables y consideraron que se trata de "un avasallamiento a las atribuciones del Poder Ejecutivo Nacional" en la "asignación de los recursos que les corresponden a las provincias".

En un comunicado, los legisladores de la Cámara alta bonaerense manifestaron su "profunda preocupación por la medida cautelar otorgada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires" en su "reclamo contra el Estado Nacional por la transferencia de fondos coparticipables"

En el documento, recordaron que el origen de la disputa radica en el aumento de fondos otorgado en favor de la CABA mediante un decreto emitido por el ex presidente Mauricio Macri "de manera discrecional y sin fundamento alguno", que subió la cuota porteña del 1,40 por ciento al 3,75.

El cuerpo de senadores considera que la medida cautelar otorgada por la Corte "es un avasallamiento a las atribuciones del Poder Ejecutivo Nacional, en la asignación de los recursos que les corresponden a las provincias".

"El fallo ratifica el privilegio de una ciudad por las sobre las provincias, unidades preexistentes de la Nación Argentina, beneficiando al distrito más rico del país, con el mayor ingreso per cápita", cuestionaron los legisladores.

Además, destacaron que "19 provincias manifestaron tempranamente su desacuerdo y 14 solicitaron presentarse como amicus curiae en la causa porque se trata de un proceso teñido de arbitrariedades" y que esta decisión aparece "después de que se revelara la existencia de reuniones secretas a la que asistieron miembros del Poder Judicial de la Nación, otrora imparcial, en la Patagonia argentina".

Asimismo, mencionan que en el marco de esta causa, "el Gobierno nacional solicitó la recusación del Juez de la Corte Horacio Rosatti, al conocerse que había participado de un festejo de cumpleaños en el cual se juntaron en un hotel porteño altas autoridades del Gobierno de la Ciudad y del Poder Judicial".

"Todo esto ya no nos sorprende, pero no por eso deja de indignarnos como argentinos, bonaerenses, y sobre todo como ciudadanos y ciudadana que creen en la democracia como el mejor sistema de gobierno posible", señalaron los representantes del Frente de Todos.

En el final del texto, exigen "a la Corte Suprema de Justicia de la Nación que honre la Constitución, la división de poderes y el esquema federal de nuestra República".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias