viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 3 nov 2022

CONCEJO DELIBERANTE

Crearán áreas cardioprotegidas en La Plata

El Concejo Deliberante aprobó el proyecto impulsado por la concejal por el Frente de Todos Yanina Lamberti.


El Concejo Deliberante de La Plata aprobó un proyecto de la concejal del Frente de Todos Yanina Lamberti para crear áreas cardioprotegidas en distintos puntos de la ciudad. 

“Se trata de una iniciativa para que la Municipalidad cree áreas con la finalidad de garantizar maniobras de resucitación y protección cardiopulmonar, esto hará que se salven muchas vidas”, aseguró la edil en declaraciones para BonaerenSer.

“Esto que votamos es un gran salto legislativo, que va a permitir, a través de políticas públicas, reducir las muertes por enfermedades cardiovasculares y también va a permitir la preparación de la comunidad para abordar este tipo de situaciones”, subrayó.

En la misma línea, planteó: “A través de capacitaciones, vamos a poder saber qué hacer frente a estas situaciones, en las que muchas veces no estamos preparados. Con la capacitación indicada y los equipos, más el sistema sanitario de emergencia vamos a poder trabajar mucho mejor esta problemática que se lleva muchas vidas”.

Sobre la medida

Lamberti, asimismo, precisó que “el Ejecutivo deberá instrumentar mediante el área que corresponda la difusión de los espacios cardioprotegidos y capacitación de personal municipal en particular y vecinos en general en lo que atañe a reanimación cardiopulmonar (RCP) y la utilización de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA)”.

Indicó que “las áreas deberán estar en espacios públicos o privados, como centros comerciales e industrias cuya superficie sea superior a mil metros cuadrados, estadios, sedes e instalaciones deportivas y gimnasios con concentración o circulación de más de mil personas por día; locales de espectáculos con concentración o circulación de más de mil personas por día; salas de conferencias”.

“También, en eventos o exposiciones con concentración o circulación de más de mil personas por día; instalaciones sociales, religiosas, culturales o de enseñanza con concentración o circulación de más de mil personas por día; sitios de juego de azar, bingos, casinos, bancos, parques de diversiones y lugares de alto riesgo; hospitales, centros asistenciales de salud, hoteles, clubes de campos, balnearios y barrios privados con concentración o circulación de más de mil personas por día”, concluyó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias