martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 1 nov 2022

LEGISLATURA

Para la CC, la presentación del Presupuesto “dejó latiguillos que no son certeros”

Así lo consideró el senador Andrés de Leo. “Vamos a estudiar profundamente la ley impositiva”, adelantó.


El senador bonaerense por la Coalición Cívica Andrés De Leo criticó que en la presentación del Presupuesto 2023 los funcionarios reiteraron “unos latiguillos que no son certeros en comparación con el 2019”.

“En la presentación que hizo el ministro de Hacienda, Pablo López, de alguna manera se reiteran algunos latiguillos que ya demostraron que no son certeros vinculados a la comparación con el 2019. De todas maneras vamos a evaluar área por área, ítem por ítem y fundamentalmente vamos a estudiar profundamente la ley impositiva, para ver si estamos en presencia de un presupuesto que crece sobre la base de un crecimiento irracional de la recaudación”, anticipó el legislador provincial en declaraciones para BonaerenSer.

Y subrayó: “Vamos a poner mucho el ojo para aquellos ítems donde entendemos que la administración pública ha crecido indebidamente sin que esto implique una mejora en la calidad de servicios a los ciudadanos, como es la cantidad de importante creación de cargos políticos que hubo durante este año y que no ha significado bajo ningún punto una mejor prestación de parte del Estado hacia los bonaerenses”.

Fondo de Infraestructura Municipal

Luego, De Leo cuestionó la ausencia del Fondo de Infraestructura Municipal aunque evaluó que “el Ejecutivo genera estos baches para que sean productos de una negociación”.

“Ya nos tienen acostumbrado a esto. Como oposición tenemos que advertir que no es solamente que se discutan los fondos para los intendentes que es importante, sino que nosotros tenemos que dar una discusión político integral del presupuesto”, recalcó.

En este marco, advirtió: “Tenemos que tener en claro que ese tipo de negociaciones no debe hacernos claudicar en muchos objetivos de políticas públicas, de gasto público que me parece que la sociedad está demandando que es mayor racionalidad en el momento de recaudar y en el momento de gastar”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias