viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 18 oct 2022

DÍA DE LA LEALTAD

“Tendríamos que haber hecho un solo acto”, reconoció Reigada

La senadora provincial por el Frente de Todos recalcó que “es momento de estar unidos”.


La senadora bonaerense por el Frente de Todos y dirigente de Suteba, María Reigada, lamentó la división observada en los festejos por el Día de la Lealtad peronista. “Tendríamos que haber hecho un solo acto. Es momento de estar unidos”, recalcó.

En diálogo con BonaerenSer, la legisladora, no obstante, valoró que “hay una unidad dentro del Partido Justicialista en la Provincia, que planteó, tanto los sindicatos como el propio partido, marchar a la Plaza de Mayo, recordando lo que fue esta tremenda jornada épica que constituyó el movimiento peronista en el 1945, fue muy satisfactorio”.

“Esta movilización lo que hizo fue remarcar las políticas que tenemos que desarrollar en un gobierno peronista, con todas las problemáticas que se están viviendo. En nuestro país, un movimiento peronista que asumió en 2019 tiene que esforzarse por romper la presión de algunos sectores monopólicos que están generando inflación, sobre todo, en el tema alimenticio”, consideró.

Insistió luego en que “lo ideal hubiese sido un solo acto en la Plaza de Mayo”. “Pero estuvimos igual, mostrando la necesidad de unirnos, con la misma fuerza que tuvimos en 2019 para lograr una victoria electoral”, recalcó.

En tanto, al analizar la cantidad de actos que se llevaron a cabo, Reigada lamentó que “todavía algunos le ponen más mirada electoral a la necesidad de la expresión popular que hay de estar en la calle”. “Soy matancera y no comprendo la convocatoria que se realizó desde algún movimiento social al estadio de Laferrere”, criticó.

En este punto, remarcó: “No podemos interponer en estos momentos una mirada electoral. Nosotros no somos de plantear ocupar lugares sino que hay que modificar algunas políticas. Somos una corriente sindical pensante, que no solamente tiene reclamos, sino que también tiene propuestas y eso es histórico en nuestro país”.

Para finalizar, sostuvo que “hoy hay que pensar en fortalecer el espacio industrial” y “ponerle un freno a la inflación”.

“Necesitamos fortalecer a los sectores populares, que están más castigados. Necesitamos una suma para aquellos que no están accediendo ni al trabajo ni a los programas sociales que compensan esa realidad. Necesitamos políticas activas para lograr el reparto de las riquezas que hoy se están generando en nuestro país”, concluyó Reigada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias