viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 15 oct 2022

16 de octubre

Día de la Madre: pocas expectativas, promociones y ticket promedio de $10 mil

A horas de la jornada en la que celebra a las madres de la Argentina, hay buenos indicios.


Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), organismo que habitualmente mide y da a conocer los datos de las ventas en el país, habían indicado que eran pocas las expectativas por el Día de la Madre. Sin embargo, las ventas online aumentaron un 10 por ciento y el ticket promedio es de 10 mil pesos.

Tiendanube registró una facturación total de más de 5.000 millones de pesos, generada por más de 470 mil transacciones que se realizaron con un ticket promedio de 12.300 pesos. El 5 de octubre fue el día con mayor cantidad de ventas, con más de 37.000 transacciones que representan un 18% más que un miércoles de septiembre.

El informe de Contabilium arrojó que el volumen de facturación de las ventas online en la semana previa al Día de la Madre creció en un 106,6 % en comparación con 2021. El gasto promedio por ventas online para esta celebración en 2022 fue de 10.231,6 pesos.

Por otra parte, Mercado Libre relevó que en la semana previa al Día de la Madre una gran variedad de artículos lideraron las ventas del portal, entre los que se destacaron celulares, zapatillas, auriculares, libros, serum y máscaras de pestañas.

Teniendo en cuenta estos datos, se desprende que el gasto promedio para el regalo de mamá fue de 10 mil pesos.

Vale recordar que descuentos de hasta el 35% y posibilidades para compras en 3, 6, 9 y 12 y hasta 24 cuotas sin interés son algunas de las opciones que ofrecieron los bancos para la compra de regalos en electrónica, gastronomía, indumentaria y perfumería, entre otros rubros, para el Día de la Madre.

“Este año tenemos expectativa moderada y esperamos que por lo menos vendamos en los niveles del año pasado a valores constantes”, sostuvo hace algunos días Fabián Tarrío, director del sector de Comercio y Servicios de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.  Detalló que “el año pasado el ticket promedio estuvo en alrededor de 4 mil pesos y este año se supone que por lo menos va a ser el doble”.

El directivo de CAME sostuvo que “la indumentaria es el rubro más fuerte” en ventas para esta fecha, y que también “ha aumentado mucho el tema de gastronomía, este año se va a aprovechar esto de poder comer afuera en familia y se convierte en el regalo que se da la familia”.

En la zona sur del Conurbano, las reservas eran casi plenas este sábado. Una reconocida confitería de Lomas de Zamora, El Nido, ya había anticipado a mediados de la semana que no había lugar para almorzar, pero sí para meriendas. Pertutti, con sede en Adrogué, tomaba reservas con un anticipo de 3000 pesos por mesa y ofrecía un menú único con entrada, plato principal y degustación de postres.

El clima, de acuerdo al reporte de este sábado del Servicio Meteorológico, acompañará la jornada, ya que se presentará fresca pero soleada, a diferencia de este día gris e inestable. Mañana será el día en el que los homenajes se multiplicarán, ya sea almuerzos, regalos o abrazos. El día después será el momento de conocer cómo le fue a los comerciantes.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias