domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Actualidad | 15 oct 2022

Economía

Massa sobre la inflación: "Es el segundo mes consecutivo que baja pero no me conforma"

El Indec anunció que en septiembre, el IPC aumentó un 6,2 por ciento.


El ministro de Economía, Sergio Massa, dijo que la desaceleración de la inflación que se registró en septiembre y que se conoció el viernes “todavía no conforma”. El funcionario habló en Washington DC, ciudad a la que llegó el miércoles para participar de las Reuniones Anuales del FMI y el Banco Mundial.

“Es el segundo mes consecutivo en el que baja la inflación, pero es un número que todavía no me conforma”, dijo luego de dar una charla en la sede del Atlantic Council, en la capital norteamericana.

El INDEC informó ayer que la inflación de septiembre fue de 6,2 por ciento y desaceleró respecto de agosto, cuando alcanzó el 7 por ciento. Es del 83 por ciento anual.

Tras ratificar la intención del equipo económico de fortalecer el programa Precios Cuidados como una herramienta de búsqueda de acuerdos para ordenar la macroeconomía, Massa, al término de su visita en Washington, también habló de su interés en "promover la autarquía del Indec y de la Comisión de Defensa de la Competencia".

"La inflación requiere de un camino a recorrer por la Argentina de orden fiscal, superávit comercial, cuidado de las reservas y una tasa de interés que aumente las operaciones en pesos. Nadie mágicamente puede resolver un problema que es estructural", afirmó el ministro. "Mi idea es recorrer un camino de reducción gradual de la inflación, entendiendo que puede haber medidas que pueden reducirla un poco más, pero no existe la magia de la reducción de un día para el otro", señaló.

Si bien descartó un congelamiento de precios, dijo que optará por "acompañar las medidas anunciadas con programas para algunos sectores más vulnerables, que fortalezcan lo que representa los grupos de Precios Cuidados". Esto es, se explayó, "un programa que pueda durar una mayor cantidad de tiempo y tenga más productos, tenga garantía de abastecimiento y su precio pueda incluirse en el packaging".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias