viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Conurbano | 23 ago 2022

Mantenimiento

Acumar trabaja en el perfilado de arroyos para evitar inundaciones

Las tareas comenzaron en La Matanza y en los próximos días se realizarán en Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, General Las Heras, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz y Merlo.


Personal de la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar) comenzó las tareas de perfilado de arroyos en 10 municipios bonaerenses con el objetivo de evitar inundaciones.

Las tareas ya comenzaron en el Municipio de La Matanza, donde se intervendrán 1.400 metros de un cuerpo de agua cercano a la calle Ramón Carrillo y 1.700 metros de un arroyo de Aldo Bonzi. En los próximos días se trabajará también en los municipios de Almirante Brown, Avellaneda, Cañuelas, Esteban Echeverría, General Las Heras, Lanús, Lomas de Zamora, Marcos Paz y Merlo.

Las tareas incluyen el mantenimiento, mejora, acondicionamiento, perfilado y limpieza de cauces, en diferentes cuerpos de agua de 10 jurisdicciones de la Cuenca. Además, se incorporará un componente de restauración ecológica de las márgenes y plantación de flora nativa con el objetivo de preservar el funcionamiento ecosistémico y la biodiversidad en los ríos y arroyos de la Cuenca.

Estas intervenciones apuntan a mitigar posibles inundaciones durante los días de fuertes lluvias y sus efectos sobre la población más expuesta. 

El director Ejecutivo de Gestión de Acumar, Daniel Larrache, subrayó que "a partir de los resultados positivos obtenidos en las etapas anteriores, fue posible diseñar estrategias para dar continuidad este año al mantenimiento y la mejora de los cauces ya intervenidos y extender el trabajo a otros tramos de cuerpos de agua, consensuados con cada jurisdicción, con el fin de ampliar la intervención y profundizar la prevención de anegamientos de zonas vulnerables".

Los trabajos de perfilado implican el raspaje del talud en lugares impactados por residuos y obstrucciones con el objetivo de acomodar los cauces para que el agua circule correctamente, fundamentalmente, en los días de lluvia. El servicio, que también incluye la desobstrucción, acondicionamiento y limpieza en cuerpos de agua identificados como críticos por su alta incidencia en la regulación hídrica, se efectúa con maquinaria especializada como bobcats, retropalas, retroexcavadoras, camiones, entre otros.

Además, junto a los municipios de Cañuelas y Esteban Echeverría, se implementó un programa que brinda asistencia técnica a los gobiernos locales para elaborar, adecuar o actualizar sus planes de contingencia, y preparar y organizar equipos comunitarios de respuesta, a través de talleres y distintas actividades de capacitación.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias