viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Judiciales | 17 ago 2022

Juicio por jurados

Pidieron 25 años de prisión para el hombre que atropelló y mató a una policía en Lanús

Un jurado popular lo encontró culpable y la pena se dará a conocer la semana próxima.


Los fiscales del juicio que se le sigue a un motociclista al que un jurado popular ya declaró culpable del homicidio de Julia Valles, la policía que en 2020 murió al ser embestida en Lanús, pidieron que el imputado sean condenado a 25 años de prisión, mismo requerimiento que realizó el abogado de la familia de la víctima.

La Fiscalía pidió 25 años pero la defensa de Adrián Maldonado (28) solicitó el mínimo para el delito de "homicidio simple", es decir, 8 años de cárcel. Tanto el abogado Gabriel Raidán como los fiscales Natalia Millone y Héctor Toneguzzo solicitaron al juez Martín Pizzolo, del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 1 de Avellaneda-Lanús, el máximo previsto para dicho delito.

Raidan basó su solicitud en una serie de "agravantes" como el "desprecio por la vida" que evidenció Maldonado, su "clara intención" de no respetar la autoridad ni las normas, la nocturnidad, la zona despoblada, la "reiteración de delitos" -se encontraba en libertad condicional tras purgar una condena de ocho años de prisión-, y una personalidad de carácter "violento".

Tras los pedidos de pena, el acusado pronunció sus "últimas palabras" y reiteró que él no conducía la moto que embistió a Valles, sino el joven que lo acompañaba.

El juez Pizzolo pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes al mediodía cuando dará conocer el monto de la pena que le fijará a Maldonado.

Este ex convicto fue declarado culpable por 10 de los 12 jurados populares en una audiencia que se llevó a cabo la semana pasada. Si bien la fiscalía y el abogado Raidan solicitaron que fuera condenado por "homicidio agravado" –el cual se castiga con la prisión perpetua-, el jurado popular lo declaró culpable de "homicidio simple".

El hecho ventilado en el debate ocurrió cerca de las 6 del 5 de septiembre de 2020, en el cruce de Catamarca y General Hornos, en el límite de Lanús con Lomas de Zamora, en el sur del conurbano, donde estaba apostada la oficial Valles.

La mujer se encontraba junto a otros tres efectivos mientras realizaban un operativo de control cuando fue embestida por una Gilera Smash con dos ocupantes a bordo que no respetaron la voz de "alto".

La víctima sufrió graves heridas y falleció a los pocos minutos como consecuencia del impacto, pese a las tareas de reanimación del personal médico que había sido alertado por sus compañeros.

A su vez, quienes iban a bordo de la moto, identificados como Maldonado y Matías Rosales (23), sufrieron lesiones leves.



En principio, ambos quedaron aprehendidos a disposición del fiscal Sergio Schafer, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 2 descentralizada en Lanús, Departamento Judicial Lomas de Zamora, aunque Rosales quedó finalmente desvinculado de la causa.

A partir de las tareas investigativas se obtuvieron imágenes de una cámara de seguridad que captó el momento del impacto y en las que se vio como la moto chocó a la policía, quien quedó tendida en el asfalto, al costado del rodado y de los dos ocupantes.

La base de control donde fue atropellada la oficial Valles, quien había egresado de la fuerza provincial en el 2016 y tenía una hija de dos años, había sido inaugurada la misma semana del hecho con el objetivo de controlar vehículos, ya que el principal delito en la zona es bajo la modalidad de "motochorros".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias