domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Actualidad | 12 ago 2022

RECORRIDA

Kicillof inauguró el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 917 de Florencio Varela

Además, el Gobernador recorrió las nuevas instalaciones de una fábrica de envases en el Parque Industrial PITEC.


El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este viernes el acto de inauguración del nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 917 “Juana Azurduy” de Florencio Varela, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el intendente local, Andrés Watson; el diputado nacional Julio Pereyra y la directora de la institución, María Florencia Zunino.

En ese marco, Kicillof destacó: “Después de una etapa en la que las obras de infraestructura se paralizaban y se atacaba a la educación pública, estamos inaugurando hoy el edificio escolar número 96 de nuestra gestión”. “Este es un jardín precioso, que cuenta con instalaciones de primera calidad porque es lo que se merece el pueblo de nuestra Provincia”, señaló.

A partir de una inversión de 58,9 millones de pesos, el nuevo edificio cuenta con tres aulas, SUM, cocina, patio de juegos y dependencias administrativas. La institución tiene una matrícula de 50 alumnos y alumnas que eran recibidos en las instalaciones de una escuela primaria de la zona, en tanto que ahora proyecta alcanzar a 180 chicos y chicas. 

Participaron también la secretaria General de Gobierno, Agustina Vila; el jefe de Gabinete de la Dirección General de Cultura y Educación, Juan Pablo Urquiza; la diputada nacional Victoria Tolosa Paz; la directora provincial de Educación Inicial, Patricia Redondo; y los dirigentes Carlos Kunkel y Cristina Fioramonti

Nueva empresa en el Parque Industrial PITEC

A continuación, Kicillof participó de la puesta en marcha de la nueva sede de la fábrica de envases de plástico LFDQ, acompañado por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, y el socio gerente de la compañía Gustavo Bussetti

“Cuando llegamos, en este Parque Industrial había solo cinco empresas: al día de hoy se han sumado más de 20 en tan solo tres años”, sostuvo Kicillof y agregó: “Este es el resultado de la coordinación entre la Nación, la Provincia y el municipios para impulsar políticas públicas que priorizan la educación, la salud, la producción y el trabajo”.

La firma se dedica a la fabricación de envases de polietileno para las industrias agroquímica y petroquímica, aceites y productos químicos. Para su nueva planta, que cuenta con una nave propia de 5 mil metros cuadrados y está ubicada en el sector PITEC ll del Parque Industrial, adquirió una máquina eléctrica que le permite ser más productiva y fabricar 8 mil envases por día. Parte de su producción es exportada a Uruguay, Cuba y otros países de la región.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias