miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº2030

Actualidad | 19 jul 2022

LEGISLATURA

Gómez Parodi le pidió a Batakis impulsar el consumo

El diputado bonaerense por el Frente de Todos sostuvo que debe ser uno de los “motores del crecimiento”. “Necesitamos resolver las desigualdades muy agudas que tiene la economía”, manifestó.


El diputado bonaerense por el Frente de Todos Juan Miguel Gómez Parodi valoró la designación de Silvina Batakis como ministra de Economía y le pidió impulsar “el consumo para mejorar la capacidad adquisitiva del salario que viene perdiendo terreno desde el macrismo”.

“Necesitamos que se impulse el consumo para que el crecimiento se vea también en la mejora de la capacidad adquisitiva del salario que fue lo que se derrumbó en los años del macrismo, de la pandemia y que todavía no se ha logrado recuperar”, sostuvo el legislador en declaraciones para BonaerenSer.

Luego, criticó la manera en la cual Martín Guzmán renunció al Ministerio de Economía ya que la tildó de “irresponsable porque se hizo sin haberlo hablado antes con el presidente, Alberto Fernández, en el medio de un acto político”.

Designé a @sbatakis como nueva ministra de Economía, rol que ya ocupó en la Provincia de Buenos Aires durante el gobierno de @danielscioli. pic.twitter.com/FdHYAdAOho

— Alberto Fernández (@alferdez) July 4, 2022

La nueva ministra tiene el desafío de construir un proceso político distinto al de Guzmán, que tuvo en su agenda prioritaria la renegociación de las deudas con el sector privado y con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y me parece que el proceso económico del mundo cambio”, añadió.

Recalcó que hay “una guerra que está generando una suba muy importante en los alimentos y las energías”. “El desafío principal que tiene hoy la ministra es que la Argentina continúe en una senda de desarrollo productivo pero acompañado de un crecimiento del poder adquisitivo del salario para que el motor no sea solo la inversión, sino que sea también el consumo”, subrayó.

En esa línea, desarrolló que “es necesario fundamentalmente resolver las desigualdades muy agudas que tiene la economía argentina entre el sector que está acumulando cada vez mayor capital y el sector que ve que pierde todos los días capacidad de compra y que se encuentra en el supermercado con la cara más cruda de la inflación”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias