viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Gremiales | 11 jul 2022

Justicia

La AJB pide la limitación del ingreso de presentaciones electrónicas

El gremio advierte que "el ingreso continuo e ilimitado está colapsando gravemente el trabajo en los juzgados y afectando la salud de los trabajadores".


La Asociación Judicial Bonaerense (AJB) reclama la limitación del ingreso de presentaciones electrónicas durante días y horas inhábiles. El gremio advierte que “está colapsando el trabajo en los juzgados” y “afectando la salud de los trabajadores”.

“El ingreso continuo e ilimitado de presentaciones electrónicas, las 24 horas, los 365 días del año, está colapsando gravemente el trabajo en los juzgados y afectando la salud de trabajadores y trabajadoras.  Desde la AJB reiteramos el reclamo de urgente limitación del ingreso de presentaciones electrónicas en días y horarios inhábiles, la cobertura de cargos vacantes tanto de empleados como de magistrados y la provisión adecuada de elementos para la realización del trabajo diario”, advierte la AJB.

El gremio reclamó en mayo pasado ante la Suprema Corte de Justicia y pidió que se conforme una Mesa Técnica para debatir este tema y encontrar el “mejor mecanismo” para limitar los ingresos en horas y días inhábiles a fin de “garantizar el derecho a la desconexión y el descanso”. “Es la afectación en materia de salud que vienen sufriendo las y los judiciales producto de un sistema que recarga en exceso día tras día el trabajo en las dependencias y que se comienza a ver reflejado en el incremento de afectaciones y licencias psicológicas en los distintos departamentos judiciales, particularmente del conurbano”, advierte el gremio.

La AJB reitera el reclamo de limitar el ingreso diario fuera del horario judicial en días y horas inhábiles, suspendiendo el ingreso de escritos electrónicos en la feria judicial con excepción de aquellos presentados a los fines de la habilitación de feria, garantizando el derecho de desconexión de los trabajadores y trabajadoras; reconocimiento de los gastos por teletrabajo, así como también la colocación de wifi en los 20 departamentos judiciales, ya que en la actualidad las y los trabajadores diariamente utilizamos los datos de nuestros teléfonos celulares personales; cobertura de vacantes, mayor dotación en los Juzgados de Primera Instancia de los distintos fueros y creación de nuevas dependencias judiciales.

“Asimismo reiteramos la necesidad de que a la brevedad se convoque a la mesa técnica respectiva a efectos de abordar la problemática plantada”, señala el comunicado.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias