domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Conurbano | 16 may 2022

Interna en el FdT

Rasquetti expresó que “si existiera una brecha real” en el FdT no podrían “tener un gobierno que siga funcionando”

La legisladora provincial del massismo relativizó los dichos cruzados entre distintos sectores del oficialismo y destacó que “ahí existe la riqueza de este frente electoral”. “Van a haber miradas diferentes, lo bueno es que se pueden discutir y acordar políticas en común”, marcó.


La diputada de la provincia de Buenos Aires por el Frente Renovador-Frente de Todos, Ayelén Rasquetti, se refirió a la actualidad de la coalición de gobierno, a lo que aseguró que “cuando hay muchos espacios políticos que convergen en un frente electoral van a haber miradas diferentes, lo bueno es que se pueden discutir y acordar políticas en común”.

“Todos los sectores somos diferentes, ahí existe la riqueza de este frente electoral, que todos actuamos de forma diferente y actuamos de diferentes maneras y que eso se lleva a una mesa de dialogo. Si existiera una brecha real dentro del frente que no se pudiera subsanar no podríamos tener un gobierno que siga funcionando”, expresó.

En esa línea sostuvo que “hay una mirada de sectores que están por fuera que quieren agigantar esto y generar en la población esta disputa que la damos de frente a la sociedad”. “Ellos las hacen por atrás y también tienen sus discusiones y se disputan poderes”, marcó.

Además destacó la reunión entre el titular de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, con el ministro de Economía, Martín Guzmán, “para pedirle que adelante el aumento del piso del impuesto a las ganancias para que la inflación no se coma el sueldo de los trabajadores” y que el funcionario “dijo que lo iban a hacer antes de lo previsto”.

“Hay que pensar que tampoco hay tanta diferencia con la inflación que dejó el gobierno anterior más después de haber atravesado una pandemia y teniendo en cuenta que hay una guerra que afecta a las economías del mundo”, comentó en el ciclo Clave Política de Radio Conurbana de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.

Asimismo recalcó que “en este momento hay que generar acuerdos para subsanar las cuestiones que dificultan o retrasan el poder adquisitivo de la población”.

Sobre el deseo de Massa de llegar a la presidencia, Rasquetti afirmó que “está enfocado en solucionar los temas de agenda que le preocupan a la gente y no en una cuestión electoralista”. “Es nuestro deseo y anhelo, es la persona mejor preparada, de consenso que ha demostrado lineamientos a través de los años. Mas temprano que tarde se va a dar esta realidad”, vaticinó.

Por otro lado, la legisladora motoriza la iniciativa “Artistas por su nombre” que “es un proyecto que busca empezar a impulsar las economías naranjas, que son aquellas que se producen a través del arte y la cultura potenciando una economía secundaria en cada localidad”.

“Buscamos erradicar las llamadas banda local o artista local en lo que son las graficas, publicidad y las redes sociales en eventos públicos o privados. Sus nombres son una marcan que ellos quieren vender. Eso también generan ingresos a las localidades”, amplió.

También complementó que “la publicidad que hagan tanto la provincia, los municipios o los privados deben publicitar a los artistas de la localidad que van a tocar en el evento del mismo modo que mencionan al artista de renombre, de otra manera no se van a convertir en convocantes nunca”.

En cuanto al traspaso del mercado Agroganadero de Liniers a Cañuelas, la referente del massismo expresó que “es muy positivo y es un enorme logro” para la localidad ya que “va a generar 1500 puestos de trabajo directos y hasta 7500 incluyendo puestos indirectos cuando esté en su pleno funcionamiento”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias