martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 7 dic 2021

Insólito

ARBA retuvo un auto de 4 millones de pesos por una deuda de patente de casi un millón

Ocurrió en La Plata. El propietario canceló parte de la deuda y evitó el secuestro del vehículo.


Un equipo de fiscalización de la Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) retuvo un Audi Q5 TFSI en La Plata ya que su propietario contaba con casi un millón de pesos de deuda en concepto del Impuesto Automotor.

De acuerdo lo que informó el titular de ARBA, Cristian Girard, “el vehículo tenía una valuación de casi $4 millones (valor de mercado superior a u$s50 mil) y su dueño debía $980.519”. Solo había pagado las dos primeras cuotas desde su patentamiento y parte de la deuda ya estaba en instancia de cobro judicial.

El vehículo fue detectado y retenido en la localidad de City Bell en uno de los operativos que el organismo realiza habitualmente para reducir la evasión y morosidad, con foco en sectores de alto poder adquisitivo”, comentó Girard.

Tras retener el vehículo, se le brindó al propietario la posibilidad de cancelar la deuda a través de un primer pago electrónico con el 50% del total, y firmar un compromiso por el monto restante, tal como determina la normativa vigente en los próximos diez días corridos.

Girard subrayó que “desde ARBA buscamos recaudar con equidad, por eso intensificamos nuestra fiscalización sobre altos patrimonios y sectores concentrados de la economía, para avanzar con el combate a la evasión y al incumplimiento entre los que más tienen”.

El objetivo de los controles es reducir la morosidad entre contribuyentes que poseen vehículos de alta gama. El equipo de fiscalización a cargo de Gaspar Spiritoso, subdirector de Acciones Territoriales y Servicios de ARBA, notificó en total más de $2 millones de deuda en el Impuesto a los Automotores y se cobraron electrónicamente en el momento $344.541 de patentes adeudadas.

 “Desde el inicio de la gestión del Gobernador Kicillof venimos trabajando en mejorar la progresividad de la estructura impositiva, a partir de una reducción de la carga fiscal para la mayoría de las y los contribuyentes, una simplificación tributaria y otras medidas destinadas a acelerar el crecimiento económico”, destacó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias