domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Interior | 25 nov 2021

FRENTE DE TODOS | CAMARA BAJA

Abarca destacó que el gobierno provincial necesita “la visión de los dirigentes del interior”

El legislador de Saladillo explicó los alcances del presupuesto que se presentará la semana próxima y sostuvo que se tiene que profundizar la discusión sobre la reelección de los intendentes.


El diputado provincial del Frente de Todos, Walter Abarca, dijo que el gobierno bonaerense “necesita la visión política de los intendentes del interior”, al tiempo que agregó: “Somos distintos a los del Conurbano y tenemos una cultura distinta, una perspectiva diferente. No lo digo despectivamente. Es una forma de hacer política distinta".

Abarca es un hombre del Municipio de Saladillo y habló con BonaerenSer en el aire de la 91.3 Radio Capital de La Plata, y al respecto amplió: “El gobierno bonaerense está necesitando de la forma de hacer política que tenemos en el interior por la cercanía con la gente y conocimiento profundo de ese interior, y cuando un dirigente del conurbano va al interior es importante que conozca los códigos locales”.

“Es necesario tener una visión de la política del interior porque allí salimos al almacén y nos encontramos con los vecinos. Es un cara a cara todos los días. Al tener tanta cercanía hace que tengamos una relación diferente con los vecinos", explicó el diputado provincial.

Consultado sobre el presupuesto 2022, Abarca dijo que la semana próxima estará el ministro de Hacienda (de la Provincia de Buenos Aires, Pablo Julio López) presentado el presupuesto en la legislatura, un presupuesto que tiene el pago de la deuda por 250 millones de dólares gracias a la refinanciación de la deuda por parte del gobernador (Axel Kicillof).

Según el diputado, es un presupuesto que rondará los 3 billones de pesos con un déficit financiero de unos 75 mil millones de pesos y con créditos internacionales para financiar obras pública e infraestructura.

Al respecto añadió: “Teniendo en cuenta que la inflación en 2021 va a terminar arriba del 40%, este presupuesto tiene coherencia por ejemplo en el aumento de la fiscal impositiva del 35%.”.

También señaló que se va a retomar el Fondo para el Desarrollo del Plan de Infraestructura (PROFIDE) para obras públicas más chicas y se prevé un crecimiento del 4.5% en la economía con una inflación del 30% según lo indica el presupuesto nacional.

En otro orden, sobre el fondo de infraestructura para los intendentes remarcó: "Eso no está establecido en el presupuesto. Va a ser parte de la discusión en la legislatura. Los intendentes nos dicen que este fondo es importante para tener certezas del presupuesto que van a tener".

Otros de los temas de agenda para el 2023 del que ya se está debatiendo es sobre las reelecciones de los Intendentes y al ser consultado subrayó: "Hay que profundizar la discusión. Yo vengo hablando de este tema desde que se sancionó la ley".

Para concluir se refirió a la intención opositora de ir por la presidencia de la Cámara Baja y puntualizó: "Lo que corresponde es que la primera minoría pida la presidencia de la cámara. Habrá que ver, pero lo que correspondería es que la minoría tenga la presidencia".

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias