domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Interior | 25 nov 2021

POLÍTICA

“La mayoría estamos en desacuerdo con la reelección indefinida”, aseguró Salomón

El Intendente de Saladillo dialogó con BonaerenSer y aseguró que la ley que limita los mandatos “es un paso importantísimo que dio la democracia”. También subrayó la necesidad de incluir el Fondo de Infraestructura Municipal en el Presupuesto bonaerense.


El intendente de Saladillo, José Luis Salomón, dialogó con BonaerenSer sobre la reunión que mantuvo el Foro de Intendentes radicales y aseveró que “la mayoría” están “en desacuerdo con la reelección indefinida”.

Es un paso importantísimo que dio la democracia de la Provincia. Hay una interpretación de la ley que puede generar un nuevo mandato, en función de cómo fue aprobada y aquellos que estaban en el período de función entre 2015-2019 y tomar el primer mandato desde el 2019-2023”, indicó el jefe comunal.

Sostuvo, en este punto, que “hay intendentes que no necesitan un límite para irse o para darse cuenta que tiene que dejar el mandato, pero hay otros que pueden estar 40 años”. “La ley es más que lógica y razonable, lo que se debate es la interpretación legal de su vigencia”, insistió.

 

 

Presupuesto y Fondo de Infraestructura Municipal

Por otra parte, Salomón recalcó que en el Interior necesitan “el Fondo de Infraestructura Municipal (FIM), para afrontar obras que son tan importantes para la región”.

“Tuvimos una reunión del Foro de Intendentes en Saladillo, nos encontramos 24 intendentes y en ese encuentro se habló de que el Presupuesto del año que viene contemple unas cuestiones que los municipios necesitan, fundamentalmente garantizar el Coeficiente Único de Distribución (CUD) que no haya ninguna sorpresa que nos genere complicaciones económicas y financieras para poder sostener los municipios que tienen cada vez más demanda sociales, de salud y de seguridad”, subrayó.

Y luego añadió: “Necesitamos presupuesto y eso fue el objetivo de la reunión de Juan Pablo de Jesús con los representantes del Foro, el tema es tener en cuenta esas demandas de los municipios del interior”.

También apuntó que pretenden que “se contemplen obras a partir del Fondo de Infraestructura Municipal porque es la única herramienta para salir de las demandas permanentes”.

 

En esta sintonía, expuso que “el FIM siempre es la llave de negociación, muy pocas veces se ha tenido en cuenta en el Presupuesto oficialmente, siempre hay alguna diferencia y alguna cuestión adicional para un lado y para el otro, pero va a ser una herramienta de pedido y de acuerdo para que pueda salir el proyecto”.

“Todo el mundo tiene que tener claro que el Gobierno provincial necesita presupuesto para funcionar, como lo necesitamos los municipios, nadie va a tomar una actitud negativa en ese sentido de no aprobarlo, pero se necesita, evidentemente acordar valores que nos tengan en cuenta en forma importante a los municipios”, reclamó.

Por último, valoró el vínculo establecido con el gobierno de Axel Kicillof en los dos años que lleva de mandatos. “Hemos coordinado acciones con un respeto y una valoración institucional de un lado y del otro como realmente lo teníamos que hacer, lo que pretendemos es que se tenga en cuenta al interior bonaerense en el Presupuesto”, sentenció.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias