martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 18 nov 2021

Elecciones 2021

“Se vienen tiempos muy buenos para la provincia si sabemos dialogar y buscar consensos”, confió Daletto

El legislador electo, que volverá a la Cámara alta de la provincia, destacó que “la sociedad ha tenido la inteligencia de pedir diálogo y consenso”. "Estamos volviendo a un Cambiemos más competitivo", consideró.


El senador provincial electo por Marcelo Daletto realizó un balance del resultado de las elecciones y aseguró que es “un momento en que la sociedad ha tenido la inteligencia de pedir diálogo y consenso por como han quedado ambos cuerpos legislativos porque ningún espacio por sí solo tiene quórum”.

“Se vienen tiempos muy buenos para la provincia si sabemos dialogar y buscar consensos. Estamos volviendo a un Cambiemos mucho mejor, más competitivo”, afirmó el legislador en comunicación con BonaerenSer.

En cuanto al presupuesto bonaerense del 2022, recalcó que "es la ley más importante”. “Es muy difícil para el Poder Ejecutivo poder funcionar porque tiene déficit y no puede emitir moneda. Se requiere endeudamiento y tiene que ser aprobado por una mayoría de dos tercios”, marcó.

A partir de acá se tiene que arrancar con el consenso porque las consecuencias son muy grandes. Tenemos que saber qué nivel de endeudamiento habrá, en qué es lo que se gastará. Una forma de medir la eficiencia de un gobierno es el porcentaje de gasto del capital", sentenció.

Acerca de la posible reedición del Fondo de Infraestructura Municipal, Daletto indicó que los gobiernos más eficientes son los municipales ya que “tienen un control por parte de la sociedad y cercanía con el problema”.

“Siempre vamos a estar de acuerdo con todo aquello que sea destinado a descentralizar la ejecución de las políticas públicas. Ojalá que los municipios administren mas”, manifestó y agregó que se debería tender al “federalismo fiscal, en el que cada estado recauda lo que gasta, para evitar la redistribución de fondos”.

Cuando se le consultó por la ley que impide una re reelección de intendentes, el senador sostuvo que "poner límites a los mandatos es muy importante”. "Creo que ningún Intendente está pensando en eliminarla, sino que proponen un vacío que es entender cual es el primer mandato porque no se puede legislar para atrás. Evidentemente será un tema a discutir", aseveró.

Sobre la actitud del oficialismo de festejar en la derrota, la entendió al comparar que en “la elección de las PASO hubo una diferencia, una se ganó por más de 4 puntos y en la otra por 1.5".

Lo importante es que la gente le hizo un tirón de orejas al Gobierno y hoy obliga a la política a buscar los consensos para sacar adelante a este país. La realidad es que el 2023 está totalmente abierto. Estamos muy competitivos para ganar la provincia y la Nación”, comentó.

En otro orden de temas, Daletto remarcó: "A Emilio Monzó lo veo como candidato a presidente, le sobra la experiencia y es el dirigente que necesitamos en estos momentos. Es una persona que puede construir grande consensos y puede sacar a la Argentina adelante. Pero hoy lo importante es ser parte de este gran colectivo que es Juntos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias