martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº2029

Actualidad | 26 oct 2021

Orgullo platense

La Universidad Nacional de La Plata está entre las cinco más importantes de América Latina

Un prestigioso ranking informó que la Universidad Nacional de La Plata es la más destacada en todo el país y además se ubica en el Top 5 de las más prestigiosas en toda América Latina.


De acuerdo a un informe realizado por la organización AD Scientific Index, la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se encuentra ubicada entre las primeras 5 universidades más prestigiosas de toda América Latina.

En una nueva oportunidad la UNPL vuelve a ser destaca como una de las universidades más importantes que existen a nivel nacional e internacional. Hace unos meses había sido destacada en el ranking internacional de Transparencia elaborado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de España (CSIC).

Esta prestigiosa organización detalló que la Universidad de la ciudad platense se ubica como la más influyente de Argentina y está entre las 5 más importantes de América Latina, en función de la destacada trayectoria y aportes de su comunidad científica.

El Alper-Doger Scientific Index publicó esta semana el ranking de los científicos más destacados de América Latina en 2021, y entre los 10 mil rankeados en este rubro, 715 son argentinos. Cabe destacar que, del total de investigadores argentinos destacados, 346 pertenecen y cursaron en la Universidad Nacional de La Plata, lo que la posiciona como la número uno del país.

 

El ranking es liderado por la Universidad de San Pablo, Brasil, con 1914. El segundo es la Estadual de Campinas con 493. En tercer lugar, se encuentra la Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho con 491; y cuarta la Universidad Nacional Autónoma de México con 484; y por último en el quinto escalón se ubica nada más ni nada menos que la UNLP.

El Índice Científico AD es un sistema de clasificación que valora el rendimiento de la producción de los científicos y el impacto de sus estudios en los respectivos campos disciplinares. Allí se mide la calidad profesional de los científicos en función no sólo de la cantidad de artículos publicados, sino también de la cantidad de citas que han recibido sus artículos en la web.

La Universidad de La Plata es la institución que más científicos destacados tiene en el país. Luego de la mencionada, le sigue la Universidad de Buenos Aires con 142, Mar del Plata con 28, Córdoba con 24 y Litoral con 20.

El sistema científico de la UNLP

Cabe destacar que, por sus dimensiones y volumen de producción, el sistema científico de la UNLP es el segundo en importancia del país. Actualmente, cuenta con  6.000 personas dedicadas a tareas de investigación y desarrollo en los más de 140 laboratorios, centros e institutos:  

1.000 becarios CONICET, 270 UNLP, 86 CIC y 30 ANPCyT

1.200 investigadores de CONICET y 140 de la CIC

1.500 alumnos de grado en proyectos de I+D

3.035 categorizados en el PID-I activos en proyectos de I+D

En promedio, anualmente cuenta con unos 1.400 proyectos en ejecución  (UNLP, CONICET, ANPCyT, CIC).

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias