domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº2034

Actualidad | 19 oct 2021

PARITARIA DE MÉDICOS

Kicillof otorgó un aumento por decreto pero CICOP ratificó el paro

El gobierno bonaerense dispuso un incremento del 46,5%, que ya había sido rechazado por el gremio.


El Gobierno de la provincia de Buenos Aires resolvió incrementar por decreto los sueldos de los médicos y residentes de la provincia en los meses de octubre y noviembre para alcanzar en lo que va de 2021 un aumento de 46,5 por ciento. La propuesta ya había sido rechazada por CICOP en asamblea. El gremio ratificó el plan de lucha que se iniciará con un paro de 24 horas este jueves.

En un comunicado, desde el gobierno provincial se precisó que esa medida se adoptó "con el fin de no demorar la mejora en el poder adquisitivo de los salarios" y se especificó que la suba "es del 55,8 por ciento con respecto a noviembre de 2020".

En ese marco, el Ejecutivo que encabeza Axel Kicillof adelantó además que "se eliminarán las restricciones para la toma de licencia por vacaciones", uno de los reclamos formulados desde el gremio.

"Luego de más de un mes de intensas negociaciones, el sindicato mayoritario del personal médico de la Provincia rechazó el último ofrecimiento del Estado provincial, que consistía en una suba de 41,5 por ciento de los sueldos a partir de octubre y 46,5 por ciento a partir de noviembre, con reapertura en el mes de diciembre", indicó el Ministerio de Hacienda bonaerense en el comunicado.



Se planteó que "esta oferta salarial rechazada, con la que el gobierno provincial avanzará en los próximos días, implica una suba de los salarios de 55,8 por ciento para el promedio de la carrera profesional hospitalaria en relación a noviembre de 2020, alcanzando el médico ingresante un sueldo de bolsillo de 80.915 pesos y un profesional con guardia mínima y diez años de antigüedad, 106.945 pesos".

Rechazo y paro

Desde CICOP manifestaron su "total rechazo a la decisión tomada por el gobernador Axel Kicillof de cerrar por decreto la paritaria", porque entienden que "no hace más que lesionar el mecanismo de paritarias libres como derecho conquistado por las y los trabajadores para la negociación colectiva de los salarios y condiciones laborales".

En este marco, subrayaron que siguen en pie los paros de 24 y 48 horas que anticiparon que realizarán este jueves 21 de octubre y la semana próxima los días martes 26 y miércoles 27.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Notas Relacionadas
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias