

La Luna Rosa, conocida también como la Luna Llena en Libra, empieza a la noche del sábado, a las 21:22 más precisamente, y se extenderá hasta el domingo 13.
No es que la Luna vaya a cambiar de color al rosado, sino que brillará, totalmente iluminada, sobre la bóveda azul del cielo. Se la llama rosa porque coincide con la primavera en el hemisferio norte y es cuando las flores ‘rosas’ florecen.
Viene cargada de magia para sanar vínculos, resetear emociones y reencontrar el equilibrio que tanta falta hizo durante las semanas pasadas.
Las temáticas durante el plenilunio en Libra son el equilibrio, la armonía, la justicia, la política y los vínculos.
La Luna hace oposición a Quirón, que está en Aries, haciendo una conjunción con el Sol. Quirón es conocido en la astrología como “el sanador herido”, un mítico y sabio centauro que no pudo sanar sus penas, pero consiguió enseñar a otros a hacerlo.
Esta configuración supondría que una herida del pasado se nos presenta de nuevo, de modo que aunque sea difícil de evitar, mirar de frente lo que duele hace crecer, fortalece.
El regente de la lunación será Venus. El sábado 12, a la hora de máximo esplendor de la Luna llena, este planeta se encuentra estacionario en Piscis, pero una hora más tarde ya volverá a su fase directa después de haber estado retrógrado durante 44 días.
Sin embargo, la tensión esté presente en todos lados, debido a que el Sol y la Luna llena forman una cuadratura a Marte en Cáncer, que, a su vez, está en oposición a Plutón en Acuario.
La etapa que culmina en la Luna llena en Aries empezó con el eclipse solar del 2 de octubre de 2024, cuando se celebró el Día Internacional de la No Violencia, en honor al nacimiento de Mahatma Gandhi, el Día del Escribano y del Encargado de Edificios en la Argentina.
La Luna llena en Libra afectará sobre todo a las personas que sean de los signos cardinales: Libra, Aries, Cáncer y Capricornio, o a los que tengan Sol, Luna o Ascendente en algunos de estos.