viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 5 oct 2021

EN DIPUTADOS

La oposición no dio quórum y fracasó la sesión para tratar la ley de etiquetado frontal

El Frente de Todos solo pudo reunir a 122 diputados, siete menos de los necesarios. “Buscan hacernos actuar bajo extorsión", criticó el presidente del bloque oficialista, Máximo Kirchner.


La oposición de Juntos por el Cambio de la Cámara de Diputados decidió este martes no asistir a la sesión especial convocada para este mediodía por el oficialismo para debatir, entre otras cuestiones, la ley de etiquetado frontal, por lo que fracasó el intento de sesionar del Frente de Todos, que reunió 122 diputados, siete menos de los requeridos para alcanzar el quórum reglamentario.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, dio por levantada la sesión poco antes de las 12 y pasó a tomar lista de cada uno de los presentes en el recinto, tras lo cual se desarrolló una breve sesión en minoría.

Para llegar a los 122 diputados, el oficialista Frente de Todos, que preside Máximo Kirchner, contó con los propios representantes de las provincias del norte del ese espacio, que estaba en duda que participarían del debate, y sumó a los dos diputados de la Izquierda Socialista; 1 del Frente Progresista de Santa Fe, Luis Contingiani; dos de Unidad y Equidad, que preside José Luis Ramón.



Además, sumó a dos diputados radicales por Mendoza, Claudia Najul y Federico Zamarbide. También, aportaron al número el diputado de Juntos Somos Río Negro, Luis Di Giácomo; los misioneros Diego Sartori, Flavia Morales y Ricardo Wellbach; el justicialista salteño Andrés Zottos, además de Esteban Bogdanich (FdT) y Pablo Ansaloni (UyEF), que llegaron tarde y lograron sumar un total de 124 diputados presentes.

Luego de pasar lista de presentes y ausentes, Massa habilitó las expresiones en minoría de los diputados en el recinto.

Al hablar en la sesión en minoría, el jefe del bloque de diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, cuestionó a la oposición por no dar quórum en el recinto y acusó a ese espacio de buscar "hacernos actuar bajo extorsión", a la vez que les pidió que "deberían ser más pacientes" porque "para el 2023 faltan dos años, y eso también es la República".

 

Al término de la reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, Negri había anticipado que ese espacio junto con otras bancadas no bajarían al recinto porque no estaban de acuerdo con la forma en que el oficialismo había realizado la convocatoria.

La sesión -convocada para las 11- había sido solicitada por la bancada del Frente de Todos, que encabeza Máximo Kirchner, para debatir un conjunto de iniciativas consensuadas con la mayoría de los bloques después de tres meses sin deliberar, debido a la campaña electoral y a la falta de acuerdo entre los distintos espacios parlamentarios.

El temario de la convocatoria impulsada por el oficialismo incluía, además, otras iniciativas, como la que propone políticas transversales para las personas en situación de calle y otro referido a medidas vinculadas con la actividad de la vitivinicultura.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias