miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº2338

Actualidad | 29 mar 2025

En el AMBA

Mercado inmobiliario: Los precios aumentaron casi un 8%

El dinamismo de los precios se explica por una combinación de factores, entre los cuales se destacan la reactivación de los créditos hipotecarios y un creciente interés por la compra de propiedades.


El mercado inmobiliario en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) experimentó en marzo de 2025 una notable variación interanual en los precios de venta de departamentos, que subieron un 7,8% respecto al mismo mes del año anterior.

De acuerdo con un estudio de Mercado Libre junto a Universidad de San Andrés, este incremento refleja una tendencia al alza que ha caracterizado a la mayor parte de la región desde agosto de 2023, especialmente en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y diversos puntos del Gran Buenos Aires (GBA).

El dinamismo de los precios se explica por una combinación de factores, entre los cuales se destacan la reactivación de los créditos hipotecarios y un creciente interés por la compra de propiedades.

Por su parte, en términos intermensuales, los precios de venta también mostraron un crecimiento en todos los aglomerados del AMBA.

En CABA, el aumento fue del 1,0%, mientras que en el GBA Norte y Oeste se registraron incrementos más moderados del 0,3%, y en el GBA Sur, un aumento del 0,8%.

Este comportamiento indica una estabilización en los precios de algunas áreas, aunque el crecimiento en la demanda sigue siendo evidente, especialmente en CABA, donde el aumento de consultas a propiedades a la venta se incrementó en un 34,8% entre febrero de 2025 y el mismo mes de 2024.

Alquileres

El fenómeno también afecta al mercado de alquileres, donde los precios subieron considerablemente. El precio de alquiler de departamentos en pesos corrientes aumentó un 44,4% en CABA y entre un 47,9% y 86,4% en varias zonas del GBA.

Este comportamiento en el alquiler está vinculado a la falta de propiedades disponibles y una mayor rotación, que a su vez está impulsada por la alta demanda, que se incrementó en un 177,6% en comparación con noviembre de 2023.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias