martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº2295

Gremiales | 12 mar 2025

Conflicto

Aceiteros anunciaron un paro pero el Gobierno dictó la conciliación obligatoria

La medida de fuerza estaba anunciada para este miércoles, a partir de las 6, pero el Ministerio de Capital Humano intervino y la frenó.


El Ministerio de Capital Humano dictó la conciliación obligatoria tras el anuncio de dos gremios aceiteros de realizar un paro por tiempo indeterminado. "Si las empresas no respetan a los trabajadores, hay Huelga Nacional Aceitera", habían anunciado los gremios.

La medida de fuerza había sido anunciada para este miércoles, a partir de las 6, en todas las plantas y puertos aceiteros del país. Fue anunciada por la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo "ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera, el incumplimiento salarial de Vicentin SAIC y el incumplimiento de los derechos laborales en Explora SA Puerto San Martín".

"Vencido el 31 de diciembre de 2024 el acuerdo salarial de la paritaria aceitera, hace más de dos meses que están demorando el diálogo con propuestas irrisorias o que son, directamente, una falta de respeto hacia los trabajadores que día a día producimos en las plantas de todo el país, rompiendo con la negociación que venimos realizando hace largos años. Por estas razones, esta medida es exclusiva responsabilidad de las cámaras y las empresas del sector que llevan adelante un grave e ilegal avasallamiento de los derechos de los trabajadores y trabajadoras aceiteras", advertían. 

Reclamaron que "están intentando echar por tierra años de lucha sindical" y alertaron: "El accionar patronal, que impacta directamente sobre nuestros salarios, se parece demasiado a una revancha patronal, donde pretenden combinar el ajuste salarial y la militarización de plantas, como ocurrió en Explora".

"Es claro el grosero accionar extorsivo de las empresas aceiteras, quienes utilizan a los trabajadores y sus necesidades como rehenes de sus disputas por quedarse con una torta más grande del negocio", señala el comunicado difundido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias