martes 18 de marzo de 2025 - Edición Nº2295

Interior | 10 mar 2025

Tras el temporal

"Perdimos el 70% de la capacidad operativa", advirtió el intendente de Bahía Blanca

El jefe comunal señaló que se perdieron ambulancias, patrulleros, móviles municipales y camionetas que quedaron atrapadas y no pudieron ser recuperadas.


El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, ciudad que fue devastada por un temporal que provocó hasta ahora la muerte de 16 personas, afirmó este domingo que por el desborde del canal Maldonado y del arroyo Napostá, que atraviesan dicha ciudad “perdimos el 70% de la capacidad operativa”. 

“Fueron momentos extremadamente difíciles. Desde las cámaras de monitoreo veíamos cómo el agua seguía subiendo y no podíamos desplegar más mecanismos de ayuda", expresó.

Según sostuvo “en aproximadamente una hora y media, la ciudad sufrió una precipitación violenta que generó anegamientos en numerosas calles", y añadió: “Aproximadamente sobre las 10 de la mañana se produjo el desborde del Canal Maldonado y el Arroyo Naposta que prácticamente anegó toda la ciudad y nos hizo perder prácticamente el 70 por ciento de nuestra capacidad operativa".

"Perdimos ambulancias, patrulleros, móviles municipales y camionetas que quedaron atrapadas y no pudieron ser recuperadas. Inicialmente, logramos realizar algunos rescates con los recursos disponibles y coordinamos las operaciones desde el Centro de Monitoreo, que cuenta con más de 1.000 cámaras, lo que nos permitió identificar los sectores más afectados y enviar ayuda a las zonas más críticas con los pocos vehículos que aún podían movilizarse, como palas cargadoras y camiones de delegaciones", expreso.

El intendente afirmó que la tormenta “dejó a la ciudad prácticamente aislada, ya que destruyó grandes partes de los accesos, lo que obligó a los convoyes de ayuda a dar rodeos importantes para poder llegar”.  “La Armada finalmente arribó a la ciudad alrededor de las 19:30 horas, mientras que el Ejército logró llegar más rápido con camiones de gran porte y lanchones anfibios, ya que en ese momento el único medio viable para el salvataje era a través de embarcaciones", dijo.

El intendente dijo que las áreas más afectadas fueron General Daniel Cerri y la zona central de Bahía Blanca, que se vio gravemente impactada por el desborde del Canal Maldonado y el Arroyo Napostá. “En total, cayeron más de 400 milìmetros de lluvia, lo que equivale al 70% de la precipitación anual promedio de la ciudad”, agregó.

Además, los canales derivadores recibieron un gran caudal de agua proveniente de toda la región, lo que agravó la situación en barrios como Ingeniero White, que inicialmente no había sufrido una gran inundación, pero donde el agua subió rápidamente en pocas horas", agregó.

El jefe comunal agradeció el apoyo brindado por la provincia de Buenos Aires y del Gobierno Nacional por el envió de recursos para poder asistir a los damnificados por este histórico temporal en esta ciudad del sur bonaerense.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias