viernes 28 de junio de 2024 - Edición Nº2032

Actualidad | 30 sep 2021

ECONOMÍA | INDEC

En el primer semestre el índice de pobreza se ubicó en el 40,6%

Lo anunció el INDEC. El nivel de indigencia fue de 10,7%.


El índice de Pobreza se ubicó en el 40,6 por ciento en el primer semestre del año, 1,4 puntos porcentuales menos que el 42 por ciento del segundo semestre del año pasado y 3 décimas de punto por debajo del 40,9 por ciento del período enero-junio de 2020, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

En tanto el nivel de indigencia se ubicó en 10,7 por ciento en el segundo semestre, frente al 10,5 por ciento de igual período del año pasado.

En cuanto a los grupos de edad según condición de pobreza, el informe precisa que más de la mitad de los que se encuentran en situación de pobreza, el 54,3 por ciento, son personas de hasta 14 años.

En tanto, en los grupos de entre 15 y 29 años, el nivel de pobreza alcanzó al 48,5 por ciento; y al 30 por ciento de las personas de entre 30 a 64 años.

Por su parte, de la población mayor de 65 años, el 13,8 por ciento se encuentra en situación de pobreza al cierre del primer semestre de 2021.



Según el INDEC, los ingresos en el primer semestre del año “aumentaron más que las canastas” de alimentos y servicios que fijan el umbral de la Línea de Indigencia y de Pobreza, “lo que explica la reducción de la tasa de pobreza del conjunto de la población en el promedio del semestre”.

La incidencia de la pobreza y la indigencia resultan de la capacidad de los hogares de acceder a la canasta básica alimentaria (CBA) y a la canasta básica total (CBT) mediante ingresos monetarios.

En promedio, “el ingreso total familiar aumentó un 32,4 por ciento. Las canastas regionales promedio aumentaron 28,4  por ciento (la Alimentaria) y 25,5 por ciento (CBT), explicó el INDEC.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias